Tratamiento Contable de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 Inventarios, en una Empresa Industrial Dedicada al Reciclaje de Papel Absorbente de Arequipa 2016
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la tesis, se utilizó una ficha de observación documentaria y un cuestionario relacionado a los objetivos de la investigación. La ficha se utilizó para corroborar la información obtenida en el cuestionario que se dirigió al contador general de la empresa de estudio, para lo cual s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7040 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas Internacionales de Información Financiera Inventarios Valor neto realizable Costo corriente |
Sumario: | En el desarrollo de la tesis, se utilizó una ficha de observación documentaria y un cuestionario relacionado a los objetivos de la investigación. La ficha se utilizó para corroborar la información obtenida en el cuestionario que se dirigió al contador general de la empresa de estudio, para lo cual se tomó en cuenta lo prescrito en la normatividad de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2, establecida por la IASB (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad - International Accounting Standards Board). El objetivo principal es identificar el tratamiento contable de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 Inventarios, en una empresa industrial dedicada al reciclaje de papel absorbente de Arequipa 2016. La hipótesis expresa que, las empresas priorizan en el registro contable el cumplimiento de las normas tributarias y por esa razón es probable que el tratamiento contable de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 Inventarios en una Empresa Industrial de Productos dedicada al reciclaje de papel absorbente de Arequipa este parcialmente implementada. Los resultados de la investigación fueron: En la implementación de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 se realizó parcialmente, la medición posterior al reconocimiento de un elemento de inventarios por no comparar el costo de los inventario con el valor neto de realización, al no tener una política adecuada para determinarlo, la empresa no realiza desvalorizaciones permanentes de existencias de productos terminados deficientes y no implantó criterios para la valuación al costo corriente de inventarios destinados para la producción, lo cual nos lleva a una implantación parcial de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 en la empresa de estudio. PALABRAS CLAVES: Normas Internacionales de Información Financiera, Inventarios, Valor neto realizable y el Costo corriente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).