Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada “CALIDAD DEL GASTO EN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL, REGIÓN DE SALUD CUSCO – 2015”, tuvo como objetivo, evaluar la calidad del gasto del Programa Presupuestal Articulado Nutricional a nivel de las Unidades Ejecutoras del sector salud en la Re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espitia Sosa, Flor Itala
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5982
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del gasto
Programa Presupuestal
Articulado Nutricional
Asignación de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNSA_fcc679d79d3bb02a74466662c56ede6d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5982
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
title Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
spellingShingle Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
Espitia Sosa, Flor Itala
Calidad del gasto
Programa Presupuestal
Articulado Nutricional
Asignación de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
title_full Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
title_fullStr Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
title_full_unstemmed Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
title_sort Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015
author Espitia Sosa, Flor Itala
author_facet Espitia Sosa, Flor Itala
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Rondón, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Espitia Sosa, Flor Itala
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del gasto
Programa Presupuestal
Articulado Nutricional
Asignación de recursos
topic Calidad del gasto
Programa Presupuestal
Articulado Nutricional
Asignación de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La investigación titulada “CALIDAD DEL GASTO EN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL, REGIÓN DE SALUD CUSCO – 2015”, tuvo como objetivo, evaluar la calidad del gasto del Programa Presupuestal Articulado Nutricional a nivel de las Unidades Ejecutoras del sector salud en la Región de Salud Cusco 2015, teniendo el propósito identificar en qué medida la implementación del Programa Presupuestal Articulado Nutricional como una intervención pública está logrando sus objetivos y cómo se está ejecutando en la Región de Salud Cusco; a través de un proceso de recolección y análisis de información. El estudio fue de tipo descriptivo y exploratorio; la población la constituyen las metas físicas y presupuestales del PAN de las nueve unidades ejecutoras de DIRESA correspondientes al año 2015 y los instrumentos son una guía de recolección y verificación de la correspondencia entre la meta física y presupuestal programada versus la meta física y presupuestal, así como con el comportamiento de los indicadores del PAN alcanzados a finales del año 2015. Los resultados obtenidos demostraron que todas las Unidades Ejecutoras del sector Salud En la Región Cusco durante el año 2015 registran una mayor Asignación Presupuestal (PIA<PIM) y una Ejecución Financiera adecuada; pero el cumplimiento de metas físicas es inadecuado en el 100% de los productos. La calidad del gasto del Programa Presupuestal Articulado Nutricional en la Región Cusco el año 2015 es adecuada, toda vez que el comportamiento del indicador de resultado final: Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica fue de 16.1%, mostrando una reducción de 2.1 puntos porcentuales en relación al año anterior y 20.2 puntos porcentuales en relación al año 2007; observándose también el comportamiento positivo de 2 de los 5 indicadores intermedios en relación al año 2014 y el comportamiento positivo de 4 de estos indicadores en el periodo 2007 – 2014; del mismo modo se observa el comportamiento positivo de 5 de los 6 indicadores inmediatos en relación al año 2014 y el comportamiento positivo de los 6 indicadores inmediatosen el periodo 2007-2015. Concluyendo que la calidad del gasto del PAN es positiva, pese a existir una desproporción entre la asignación y la ejecución presupuestal, con el cumplimiento de metas físicas, evidenciado en los resultados obtenidos por la región que al 2015 mantiene un 16.7% de niños con desnutrición crónica menores de 5 años y 56.1% de niños menores de 36 meses con anemia. Las recomendaciones están dirigidas a utilizar la información generada para definir estrategias que permitan mejorar la gestión del PAN desde el Gobierno Regional a las Unidades Ejecutoras del sector Salud en la región Cusco, así como implementar acciones de monitoreo del cumplimiento de las metas físicas de los productos para garantizar la mejora de los indicadores del Programa Presupuestal Articulado Nutricional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5982
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5982
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64635243-62d8-40a3-9d6f-2f321ddfaa33/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1361b96c-e17b-4810-a2f3-c6d5785dd8fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7352619dd0a98445abbf74b8c92e0ca0
ce0e1a7ca281d982cd2740cc0ecd09a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762799948431360
spelling Velásquez Rondón, Sonia OlindaEspitia Sosa, Flor Itala2018-05-28T15:41:07Z2018-05-28T15:41:07Z2018La investigación titulada “CALIDAD DEL GASTO EN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL, REGIÓN DE SALUD CUSCO – 2015”, tuvo como objetivo, evaluar la calidad del gasto del Programa Presupuestal Articulado Nutricional a nivel de las Unidades Ejecutoras del sector salud en la Región de Salud Cusco 2015, teniendo el propósito identificar en qué medida la implementación del Programa Presupuestal Articulado Nutricional como una intervención pública está logrando sus objetivos y cómo se está ejecutando en la Región de Salud Cusco; a través de un proceso de recolección y análisis de información. El estudio fue de tipo descriptivo y exploratorio; la población la constituyen las metas físicas y presupuestales del PAN de las nueve unidades ejecutoras de DIRESA correspondientes al año 2015 y los instrumentos son una guía de recolección y verificación de la correspondencia entre la meta física y presupuestal programada versus la meta física y presupuestal, así como con el comportamiento de los indicadores del PAN alcanzados a finales del año 2015. Los resultados obtenidos demostraron que todas las Unidades Ejecutoras del sector Salud En la Región Cusco durante el año 2015 registran una mayor Asignación Presupuestal (PIA<PIM) y una Ejecución Financiera adecuada; pero el cumplimiento de metas físicas es inadecuado en el 100% de los productos. La calidad del gasto del Programa Presupuestal Articulado Nutricional en la Región Cusco el año 2015 es adecuada, toda vez que el comportamiento del indicador de resultado final: Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica fue de 16.1%, mostrando una reducción de 2.1 puntos porcentuales en relación al año anterior y 20.2 puntos porcentuales en relación al año 2007; observándose también el comportamiento positivo de 2 de los 5 indicadores intermedios en relación al año 2014 y el comportamiento positivo de 4 de estos indicadores en el periodo 2007 – 2014; del mismo modo se observa el comportamiento positivo de 5 de los 6 indicadores inmediatos en relación al año 2014 y el comportamiento positivo de los 6 indicadores inmediatosen el periodo 2007-2015. Concluyendo que la calidad del gasto del PAN es positiva, pese a existir una desproporción entre la asignación y la ejecución presupuestal, con el cumplimiento de metas físicas, evidenciado en los resultados obtenidos por la región que al 2015 mantiene un 16.7% de niños con desnutrición crónica menores de 5 años y 56.1% de niños menores de 36 meses con anemia. Las recomendaciones están dirigidas a utilizar la información generada para definir estrategias que permitan mejorar la gestión del PAN desde el Gobierno Regional a las Unidades Ejecutoras del sector Salud en la región Cusco, así como implementar acciones de monitoreo del cumplimiento de las metas físicas de los productos para garantizar la mejora de los indicadores del Programa Presupuestal Articulado Nutricional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5982spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad del gastoPrograma PresupuestalArticulado NutricionalAsignación de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Calidad del gasto del programa presupuestal articulado nutricional, Región de Salud Cusco – 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: Salud ColectivaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaDoctoradoDoctora en Ciencias: Salud ColectivaORIGINALENDessofi.pdfapplication/pdf32990332https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64635243-62d8-40a3-9d6f-2f321ddfaa33/download7352619dd0a98445abbf74b8c92e0ca0MD51TEXTENDessofi.pdf.txtENDessofi.pdf.txtExtracted texttext/plain210768https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1361b96c-e17b-4810-a2f3-c6d5785dd8fd/downloadce0e1a7ca281d982cd2740cc0ecd09a8MD52UNSA/5982oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59822022-06-05 23:35:44.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).