Evaluación del programa presupuestal articulado v nutricional del PPR 2012 -2016, dirección sub regional de salud Chanka Andahuaylas-Apurimac
Descripción del Articulo
La evaluación del Programa Presupuestal tiene como objetivo: Evaluar los indicadores sanitarios de salud del Programa presupuestal del Articulado nutricional, para determinar su efectividad, eficiencia y eficacia. El presente informe de experiencia laboral a través del estudio de la segunda especial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | indicadores sanitarios Articulado nutricional Gestión Pública ejecución presupuestal |
Sumario: | La evaluación del Programa Presupuestal tiene como objetivo: Evaluar los indicadores sanitarios de salud del Programa presupuestal del Articulado nutricional, para determinar su efectividad, eficiencia y eficacia. El presente informe de experiencia laboral a través del estudio de la segunda especialización de salud pública y comunitaria nos permite contribuir a la gestión institucional, como una estrategia de Gestión Pública donde se asigna recursos a productos y resultados medibles a favor de la población, garantizando que reciban los bienes y servicios que requieran las personas en condiciones deseadas a fin de mejorar su calidad de vida. Las obtenciones de los datos físicos son recolectadas por niveles de atención, puntos de digitación Puestos, Centros de Salud, Micro Redes, Redes de salud, Iuego son consolidados a nivel de la DISA a través del HIS- SIS, el manejo del Articulado Nutricional está bajo su responsabilidad de una Lic. Enfermería, el seguimiento y evaluación de Ia ejecución presupuestal Io realiza Ia Dirección de Planeamiento Estratégico de la institución y la página amigable del MEF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).