Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)

Descripción del Articulo

A partir del siglo XXI en nuestro país, las personas se han visto atraídos por la novedad de adquirir una tarjeta de crédito, permitiéndoles ser partícipe de una cultura financiera vanguardista. Esto contribuye a un beneficio extra para los Bancos surgiendo una competencia entre ellos para atraer a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Garcia, Karen Yoany, Rondon Apaza, Zarella Isabela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9418
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas de Crédito
Política Monetaria
Tasa de interés
Tasa de interés de referencia
Bancos del Perú
Colocación de tarjetas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
id UNSA_fcc3f1411e40c07271702b3d1105ee55
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9418
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
title Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
spellingShingle Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
Ramos Garcia, Karen Yoany
Tarjetas de Crédito
Política Monetaria
Tasa de interés
Tasa de interés de referencia
Bancos del Perú
Colocación de tarjetas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
title_short Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
title_full Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
title_fullStr Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
title_full_unstemmed Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
title_sort Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)
author Ramos Garcia, Karen Yoany
author_facet Ramos Garcia, Karen Yoany
Rondon Apaza, Zarella Isabela
author_role author
author2 Rondon Apaza, Zarella Isabela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Vasquez, Jorge Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Garcia, Karen Yoany
Rondon Apaza, Zarella Isabela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tarjetas de Crédito
Política Monetaria
Tasa de interés
Tasa de interés de referencia
Bancos del Perú
Colocación de tarjetas de crédito
topic Tarjetas de Crédito
Política Monetaria
Tasa de interés
Tasa de interés de referencia
Bancos del Perú
Colocación de tarjetas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
description A partir del siglo XXI en nuestro país, las personas se han visto atraídos por la novedad de adquirir una tarjeta de crédito, permitiéndoles ser partícipe de una cultura financiera vanguardista. Esto contribuye a un beneficio extra para los Bancos surgiendo una competencia entre ellos para atraer a nuevos clientes. Los tarjetahabientes o usuarios del Banco obtienen beneficios según su calificación crediticia al optar por un tipo de tarjeta de crédito en el Banco de su preferencia, por otro lado, el Banco se beneficiará por el uso de ésta, mediante las tasas de interés y de otros cobros que el usuario acepte al momento de la firma del contrato establecido por ambas partes. La tasa de interés de la tarjeta de crédito se fija influenciada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) quien toma las decisiones de la Política Monetaria y establece la tasa de referencia que impacta en el PBI, mantiene los niveles de inflación dentro del rango meta, además de cumplir con las expectativas económicas, podemos deducir que una tasa de referencia alta incentiva el ahorro y una tasa de interés baja incentiva el consumo en el usuario, esta variación afecta directamente las ganancias del Banco. Por consiguiente, el Banco con mayor cantidad de colocación de tarjetas de crédito generará un mayor volumen representado en el activo de su Balance General, expresado en Moneda Nacional que es el centro de la investigación. Al finalizar se podrá comprobar la relación y sus variaciones crecientes y decrecientes entre la tasa de interés de referencia establecida por el Banco Central de Reserva del Perú y el volumen de ganancias por la colocación de tarjetas de crédito en los diez principales Bancos del Perú.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-23T16:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-23T16:51:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9418
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61027226-9af2-4385-8c61-a78e94998f06/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f6d17d8-70b0-4c95-aeaa-849bff307a8c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcc4d014-b207-4ecf-8a86-93a0bd95d234/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
66b804c7e2f9a6716fc8104366583250
da931b1efd6c60e625740aa618dc6432
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763060307755008
spelling Rivera Vasquez, Jorge AurelioRamos Garcia, Karen YoanyRondon Apaza, Zarella Isabela2019-09-23T16:51:49Z2019-09-23T16:51:49Z2018A partir del siglo XXI en nuestro país, las personas se han visto atraídos por la novedad de adquirir una tarjeta de crédito, permitiéndoles ser partícipe de una cultura financiera vanguardista. Esto contribuye a un beneficio extra para los Bancos surgiendo una competencia entre ellos para atraer a nuevos clientes. Los tarjetahabientes o usuarios del Banco obtienen beneficios según su calificación crediticia al optar por un tipo de tarjeta de crédito en el Banco de su preferencia, por otro lado, el Banco se beneficiará por el uso de ésta, mediante las tasas de interés y de otros cobros que el usuario acepte al momento de la firma del contrato establecido por ambas partes. La tasa de interés de la tarjeta de crédito se fija influenciada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) quien toma las decisiones de la Política Monetaria y establece la tasa de referencia que impacta en el PBI, mantiene los niveles de inflación dentro del rango meta, además de cumplir con las expectativas económicas, podemos deducir que una tasa de referencia alta incentiva el ahorro y una tasa de interés baja incentiva el consumo en el usuario, esta variación afecta directamente las ganancias del Banco. Por consiguiente, el Banco con mayor cantidad de colocación de tarjetas de crédito generará un mayor volumen representado en el activo de su Balance General, expresado en Moneda Nacional que es el centro de la investigación. Al finalizar se podrá comprobar la relación y sus variaciones crecientes y decrecientes entre la tasa de interés de referencia establecida por el Banco Central de Reserva del Perú y el volumen de ganancias por la colocación de tarjetas de crédito en los diez principales Bancos del Perú.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9418spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATarjetas de CréditoPolítica MonetariaTasa de interésTasa de interés de referenciaBancos del PerúColocación de tarjetas de créditohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU412026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBanca y SegurosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTitulo ProfesionalLicenciadas en Banca y SegurosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61027226-9af2-4385-8c61-a78e94998f06/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADragaky&roapzi.pdf.txtADragaky&roapzi.pdf.txtExtracted texttext/plain317430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f6d17d8-70b0-4c95-aeaa-849bff307a8c/download66b804c7e2f9a6716fc8104366583250MD53ORIGINALADragaky&roapzi.pdfADragaky&roapzi.pdfapplication/pdf5405209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcc4d014-b207-4ecf-8a86-93a0bd95d234/downloadda931b1efd6c60e625740aa618dc6432MD51UNSA/9418oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/94182022-12-02 15:33:22.014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.9609585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).