Efectos de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú sobre la colocación de las tarjetas de crédito y el volumen de ganancias en los 10 principales Bancos peruanos (2014 - 2017)

Descripción del Articulo

A partir del siglo XXI en nuestro país, las personas se han visto atraídos por la novedad de adquirir una tarjeta de crédito, permitiéndoles ser partícipe de una cultura financiera vanguardista. Esto contribuye a un beneficio extra para los Bancos surgiendo una competencia entre ellos para atraer a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Garcia, Karen Yoany, Rondon Apaza, Zarella Isabela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9418
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas de Crédito
Política Monetaria
Tasa de interés
Tasa de interés de referencia
Bancos del Perú
Colocación de tarjetas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:A partir del siglo XXI en nuestro país, las personas se han visto atraídos por la novedad de adquirir una tarjeta de crédito, permitiéndoles ser partícipe de una cultura financiera vanguardista. Esto contribuye a un beneficio extra para los Bancos surgiendo una competencia entre ellos para atraer a nuevos clientes. Los tarjetahabientes o usuarios del Banco obtienen beneficios según su calificación crediticia al optar por un tipo de tarjeta de crédito en el Banco de su preferencia, por otro lado, el Banco se beneficiará por el uso de ésta, mediante las tasas de interés y de otros cobros que el usuario acepte al momento de la firma del contrato establecido por ambas partes. La tasa de interés de la tarjeta de crédito se fija influenciada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) quien toma las decisiones de la Política Monetaria y establece la tasa de referencia que impacta en el PBI, mantiene los niveles de inflación dentro del rango meta, además de cumplir con las expectativas económicas, podemos deducir que una tasa de referencia alta incentiva el ahorro y una tasa de interés baja incentiva el consumo en el usuario, esta variación afecta directamente las ganancias del Banco. Por consiguiente, el Banco con mayor cantidad de colocación de tarjetas de crédito generará un mayor volumen representado en el activo de su Balance General, expresado en Moneda Nacional que es el centro de la investigación. Al finalizar se podrá comprobar la relación y sus variaciones crecientes y decrecientes entre la tasa de interés de referencia establecida por el Banco Central de Reserva del Perú y el volumen de ganancias por la colocación de tarjetas de crédito en los diez principales Bancos del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).