Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA

Descripción del Articulo

La compañía minera San Ignacio de Morococha S.A. (SIMSA) se dedica a la exploración, obtención, procesamiento y comercialización de concentrados de zinc y plomo. Emplea el procedimiento de minería denominado corte y relleno ascendente, específicamente la variante de cámaras y pilares. La siguiente i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Future Villagra, Erika Rocio, Rodriguez Ccama, Shirley Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura
malla de perforación
precio unitario
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_fc7ae99ada4a56b76f22e567a87113df
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18110
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Taddey Chacaltana, Edgar RalphFuture Villagra, Erika RocioRodriguez Ccama, Shirley Melanie2024-06-26T16:01:14Z2024-06-26T16:01:14Z2024La compañía minera San Ignacio de Morococha S.A. (SIMSA) se dedica a la exploración, obtención, procesamiento y comercialización de concentrados de zinc y plomo. Emplea el procedimiento de minería denominado corte y relleno ascendente, específicamente la variante de cámaras y pilares. La siguiente investigación realizada en la Unidad Minera San Vicente tiene como finalidad la evaluación de los bajos rendimientos que se han estado evidenciando durante, los últimos años en el avance medio por disparo (2.7 m/disparo), este a la misma afectando el incremento alarmante en el precio unitario por metro. Para realizar el análisis, se identificó el inconveniente a resolver y determinar eficientemente el diseño de malla a utilizar y el tipo de explosivos a emplear. Se consideraron las generalidades del tipo de macizo rocoso, que se encuentra en la Unidad Minera San Vicente. Por último, se exponen los resultados en relación con la mejora del avance por disparo en las tareas de progreso, lo cual condujo a una disminución en el precio unitario por metro y un aumento en la eficiencia de los insumos. Anteriormente, se apreciaba un avance medio de 2.7 metros por disparo, con un sobrecosto del 24% debido a la sobrerotura ejecutada durante el año 2023. Ahora, con el cambio en la disposición de perforación y la introducción de taladros de contorno, se logra reducir la sobrerotura al 15% y mejorar el avance medio a 3.4 metros por disparo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18110spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVoladuramalla de perforaciónprecio unitariooptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU00425424https://orcid.org/0000-0002-4520-59377622964172730395724026Figueroa Galiano, Manuel RubenTaddey Chacaltana, Edgar RalphValenzuela Salas, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4587843https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54130ecf-2a33-410d-a4cb-f2317a50d629/download851f673edac32312789e7a1c3530d4abMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf27813166https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10d65097-2d23-447a-a6a2-83c99f57f4ff/download553bccdbe5d69e203a8e9010a4c74a72MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf723208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a57bfd2-64e7-4832-bc8c-0c28c2424c17/downloada66f441ed77179d7522982cdc7e85bf0MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf270297https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ec0865d-13f4-4d3b-8b92-bb5f86d5d71c/downloadb1cd7c3373b1011c4702f057a95b52abMD5420.500.12773/18110oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181102024-06-26 11:01:41.188http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
title Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
spellingShingle Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
Future Villagra, Erika Rocio
Voladura
malla de perforación
precio unitario
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
title_full Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
title_fullStr Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
title_full_unstemmed Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
title_sort Optimización y reducción de costos unitarios de la rampa 8600 con el rediseño de la malla de perforación y mejora de la eficiencia de la voladura Unidad Minera San Vicente - SIMSA
author Future Villagra, Erika Rocio
author_facet Future Villagra, Erika Rocio
Rodriguez Ccama, Shirley Melanie
author_role author
author2 Rodriguez Ccama, Shirley Melanie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chacaltana, Edgar Ralph
dc.contributor.author.fl_str_mv Future Villagra, Erika Rocio
Rodriguez Ccama, Shirley Melanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Voladura
malla de perforación
precio unitario
optimización
topic Voladura
malla de perforación
precio unitario
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La compañía minera San Ignacio de Morococha S.A. (SIMSA) se dedica a la exploración, obtención, procesamiento y comercialización de concentrados de zinc y plomo. Emplea el procedimiento de minería denominado corte y relleno ascendente, específicamente la variante de cámaras y pilares. La siguiente investigación realizada en la Unidad Minera San Vicente tiene como finalidad la evaluación de los bajos rendimientos que se han estado evidenciando durante, los últimos años en el avance medio por disparo (2.7 m/disparo), este a la misma afectando el incremento alarmante en el precio unitario por metro. Para realizar el análisis, se identificó el inconveniente a resolver y determinar eficientemente el diseño de malla a utilizar y el tipo de explosivos a emplear. Se consideraron las generalidades del tipo de macizo rocoso, que se encuentra en la Unidad Minera San Vicente. Por último, se exponen los resultados en relación con la mejora del avance por disparo en las tareas de progreso, lo cual condujo a una disminución en el precio unitario por metro y un aumento en la eficiencia de los insumos. Anteriormente, se apreciaba un avance medio de 2.7 metros por disparo, con un sobrecosto del 24% debido a la sobrerotura ejecutada durante el año 2023. Ahora, con el cambio en la disposición de perforación y la introducción de taladros de contorno, se logra reducir la sobrerotura al 15% y mejorar el avance medio a 3.4 metros por disparo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T16:01:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T16:01:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18110
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54130ecf-2a33-410d-a4cb-f2317a50d629/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10d65097-2d23-447a-a6a2-83c99f57f4ff/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a57bfd2-64e7-4832-bc8c-0c28c2424c17/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ec0865d-13f4-4d3b-8b92-bb5f86d5d71c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 851f673edac32312789e7a1c3530d4ab
553bccdbe5d69e203a8e9010a4c74a72
a66f441ed77179d7522982cdc7e85bf0
b1cd7c3373b1011c4702f057a95b52ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763043727671296
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).