Proyecto del pavimento afirmado del camino vecinal Sarcas - Satélite de 4.90 km, distrito Uraca-Corire, provincia de Castilla, región Arequipa, con estabilización de aditivo enzimático

Descripción del Articulo

Proponer estabilizar el material para el pavimento afirmado del proyecto de pavimento afirmado del camino vecinal Sarcas – Satélite de 4+900 km, distrito Uraca-Corire, provincia de Castilla, con estabilización de aditivo enzimático, el cual actúa como un catalizador y reorganiza las partículas cohes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Apaza, Jesus Javier, Atencio Contreras, David Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Base
Granulometría
Tamaño máximo
Compactación
Diseño Geométrico
Topografía
Estudio de suelos
Estudio de tránsito
Ejes equivalentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Proponer estabilizar el material para el pavimento afirmado del proyecto de pavimento afirmado del camino vecinal Sarcas – Satélite de 4+900 km, distrito Uraca-Corire, provincia de Castilla, con estabilización de aditivo enzimático, el cual actúa como un catalizador y reorganiza las partículas cohesivas del suelo, generando una base afirmada compacta e impermeable. Con esto se obtendrá un mejor desempeño del pavimento afirmado frente al desgaste producido por la humedad de los terrenos agrícolas y la circulación de vehículos pesados que dañan la vía; con este proyecto se pretende comprobar el mejoramiento de las propiedades del pavimento afirmado, adicionando gradualmente el aditivo Enzimático hasta obtener un porcentaje óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).