Mejoramiento del servicio de la transitabilidad vial en las urbanizaciones Los Cedros, Los Abogados y Nueva Providencia; de la provincia de Piura – Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis que ha sido escogida en el área de transportes, específicamente de carreteras, da a conocer cuáles son los requisitos mínimos que debe de tener una zona para poder construir una carretera y poder así facilitar la comunicación de las zonas aledañas. Tenemos como objetivo poder mejor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/50211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CBR Ejes Equivalentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis que ha sido escogida en el área de transportes, específicamente de carreteras, da a conocer cuáles son los requisitos mínimos que debe de tener una zona para poder construir una carretera y poder así facilitar la comunicación de las zonas aledañas. Tenemos como objetivo poder mejorar la transitabilidad vial de las zonas mediante el diseño y construcción de un pavimento flexible en las urbanizaciones Los Cedros, Nueva Providencia y Los Abogados de la ciudad de Piura – Piura. Esta investigación es de tipo aplicada, de acuerdo a la contrastación es descriptiva. También durante el proceso se realizaron diferentes estudios, como el estudio de mecánica de suelos, el estudio de tráfico, etc. Gracias al estudio de mecánica de suelos y a la colocación de calicatas (4) en distintos puntos de la zona, dando a lugar las siguientes conclusiones, el suelo de la zona de estudio es clasificado como arena pobremente graduada (SP), y cuenta con un CBR al 95% de 8.76; posterior a eso al realizar el estudio de tráfico con distintos puntos de conteo vehicular (3), se determinó que el punto de ingreso de mayor afluencia es el ubicado en la calle 3, con un IMDa 3842, dando a partir de este los siguiente resultados: Total E.E. de 10017.868 y ESAL de 126227.83, considerando que el diseño contará con una vía de 2 calzadas, siendo 1 calzada por sentido. Al calcular los espesores del pavimento, se planteó 3 propuestas, otorgadas por el MTC, RNE y considerando diseños de otros expedientes y fichas técnicas; siendo que estas 3 cumplen con la validación con el numero estructural (SN) de valor 1.86; para determinar la propuesta a contemplar en el diseño, se hizo un análisis económico, siendo la propuesta seleccionada otorgada por el MTC (5 cm de espesor de pavimento y 25 cm de capa base). Con respecto al diseño geométrico, en lo que se refiere a los elementos de la vía y anchos mínimos de estos, se basó en la norma GH.020 del RNE, y las consideraciones de drenaje pluvial, se basaron en lo planteado en el manual de “Diseño geométrico” del MTC, de esa forma el diseño planteado de las vías provistas en la zona del proyecto, cumplirán con lo indicado en las distintas normas relacionadas al tema |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).