Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está dirigido a desarrollar los hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua 2016; es un estudio de tipo de investigación cualitativa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3798 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Hábitos de Estudio Materiales Educativos Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_fb5f4c5f7766e9c38fbb08256546131f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3798 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Córdova López, Fidelina MarilúRetamozo Melgarejo, Roberto Eusebio2017-11-09T13:13:50Z2017-11-09T13:13:50Z2017El presente trabajo de investigación está dirigido a desarrollar los hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua 2016; es un estudio de tipo de investigación cualitativa con un diseño de investigación acción, con una prueba de entrada y salida a un solo grupo. Se trabajó con una muestra de 29 estudiantes 17 varones y 12 mujeres de tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua. Los resultados demostraron que los estudiantes tienen un nivel de logro destacado de aprendizaje en el desarrollo de los hábitos de estudio. Porque en la prueba de entrada el 44.8% de los estudiantes se ubicaron en el nivel de proceso de desarrollo de hábitos de estudio; después de la aplicación de la plan de mejora a través de las sesiones alternativas mejoró el desarrollo de los hábitos de estudio, ya que en la prueba de salida el 41.4% de los estudiantes se encuentran en el nivel de logro destacado. Con estos resultados podemos decir, que la aplicación de las sesiones de aprendizajes alternativas mejoró el nivel de desarrollo de los hábitos de estudio para mejorar el logro de aprendizajes en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3798spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizajeHábitos de EstudioMateriales EducativosPedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en EducaciónORIGINALEdcolofm.pdfapplication/pdf1680929https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2610e73b-3417-421a-8c9e-b1ab01757d5e/download1804911f948453c8eac057c1169489e6MD51TEXTEdcolofm.pdf.txtEdcolofm.pdf.txtExtracted texttext/plain116985https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/581d47e7-fc24-47ea-a926-1fcb9dffb76e/download9b2eaab494f0cdf8d4ee6ed01e5abf01MD52UNSA/3798oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37982022-12-27 17:00:47.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua |
| title |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua |
| spellingShingle |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua Córdova López, Fidelina Marilú Aprendizaje Hábitos de Estudio Materiales Educativos Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua |
| title_full |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua |
| title_fullStr |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua |
| title_sort |
Desarrollo de hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua |
| author |
Córdova López, Fidelina Marilú |
| author_facet |
Córdova López, Fidelina Marilú Retamozo Melgarejo, Roberto Eusebio |
| author_role |
author |
| author2 |
Retamozo Melgarejo, Roberto Eusebio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova López, Fidelina Marilú Retamozo Melgarejo, Roberto Eusebio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Hábitos de Estudio Materiales Educativos Pedagogía |
| topic |
Aprendizaje Hábitos de Estudio Materiales Educativos Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación está dirigido a desarrollar los hábitos de estudio para mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua 2016; es un estudio de tipo de investigación cualitativa con un diseño de investigación acción, con una prueba de entrada y salida a un solo grupo. Se trabajó con una muestra de 29 estudiantes 17 varones y 12 mujeres de tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua. Los resultados demostraron que los estudiantes tienen un nivel de logro destacado de aprendizaje en el desarrollo de los hábitos de estudio. Porque en la prueba de entrada el 44.8% de los estudiantes se ubicaron en el nivel de proceso de desarrollo de hábitos de estudio; después de la aplicación de la plan de mejora a través de las sesiones alternativas mejoró el desarrollo de los hábitos de estudio, ya que en la prueba de salida el 41.4% de los estudiantes se encuentran en el nivel de logro destacado. Con estos resultados podemos decir, que la aplicación de las sesiones de aprendizajes alternativas mejoró el nivel de desarrollo de los hábitos de estudio para mejorar el logro de aprendizajes en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo” de Ilo, Moquegua. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:13:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:13:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3798 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3798 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2610e73b-3417-421a-8c9e-b1ab01757d5e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/581d47e7-fc24-47ea-a926-1fcb9dffb76e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1804911f948453c8eac057c1169489e6 9b2eaab494f0cdf8d4ee6ed01e5abf01 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762913118093312 |
| score |
13.965958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).