Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
Los participantes de la presente investigación son las alumnas el 5to. Grado “A” de Educación Secundaria. El contexto donde se realiza la investigación, es la institución educativa “Mutter Irene Amend”, ubicado en el barrio de Pueblo Libre - Abancay. El motivo de la investigación se da a partir del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5478 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problemas matemáticos Resolución de problemas Estrategias Heurísticas Secuencias algorítmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_fa8a3b9935964839d23a4d46de466712 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5478 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Bravo Raya, Nilo José2018-02-12T13:53:33Z2018-02-12T13:53:33Z2015Los participantes de la presente investigación son las alumnas el 5to. Grado “A” de Educación Secundaria. El contexto donde se realiza la investigación, es la institución educativa “Mutter Irene Amend”, ubicado en el barrio de Pueblo Libre - Abancay. El motivo de la investigación se da a partir del diagnóstico de las alumnas en relación a la resolución de problemas matemáticos contextualizados, a través del uso de estrategias como el método de Resolución de Problemas de George Polya. Es importante el trabajo de investigación acción, pues en el ámbito de la matemática nos enfrentamos en la necesidad de ejercitar nuestra mente para resolver problemas matemáticos del contexto de los estudiantes, vinculándose en el marco de situaciones reales a partir de propósitos y funciones determinadas. Los resultados obtenidos en la etapa de la reconstrucción fueron positivos ya que la mayoría de las estudiantes aplican estrategias activas y fases del método de Resolución de Problemas de George Polya para la resolución de problemas matemáticos contextualizados, así como el uso de estrategias Heurísticas a través del establecimiento de secuencias algorítmicas y operacionales para obtener resultados esperados y lograr los objetivos. En el proceso de la resolución de problemas matemáticos contextualizados se aplicó material educativo estructurado y no estructurado lo cual ha contribuido de manera muy eficaz para los objetivos propuestos y los consiguientes fines.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5478spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProblemas matemáticosResolución de problemasEstrategias HeurísticasSecuencias algorítmicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la MatemáticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la MatemáticaORIGINALEDbrranj.pdfapplication/pdf3784347https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b573212e-24d4-49c0-8806-16bd4bb51e8b/download23ceb83176ada2bc2ab7c6b2302e0911MD51TEXTEDbrranj.pdf.txtEDbrranj.pdf.txtExtracted texttext/plain355993https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b21db7e-cc85-4f66-ba1d-114cab4c653c/download34e945af334cf53b1ff695f8a6c4b339MD52UNSA/5478oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54782022-12-27 17:18:21.358http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 |
| title |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 |
| spellingShingle |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 Bravo Raya, Nilo José Problemas matemáticos Resolución de problemas Estrategias Heurísticas Secuencias algorítmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 |
| title_full |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 |
| title_fullStr |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 |
| title_sort |
Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015 |
| author |
Bravo Raya, Nilo José |
| author_facet |
Bravo Raya, Nilo José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Raya, Nilo José |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Problemas matemáticos Resolución de problemas Estrategias Heurísticas Secuencias algorítmicas |
| topic |
Problemas matemáticos Resolución de problemas Estrategias Heurísticas Secuencias algorítmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Los participantes de la presente investigación son las alumnas el 5to. Grado “A” de Educación Secundaria. El contexto donde se realiza la investigación, es la institución educativa “Mutter Irene Amend”, ubicado en el barrio de Pueblo Libre - Abancay. El motivo de la investigación se da a partir del diagnóstico de las alumnas en relación a la resolución de problemas matemáticos contextualizados, a través del uso de estrategias como el método de Resolución de Problemas de George Polya. Es importante el trabajo de investigación acción, pues en el ámbito de la matemática nos enfrentamos en la necesidad de ejercitar nuestra mente para resolver problemas matemáticos del contexto de los estudiantes, vinculándose en el marco de situaciones reales a partir de propósitos y funciones determinadas. Los resultados obtenidos en la etapa de la reconstrucción fueron positivos ya que la mayoría de las estudiantes aplican estrategias activas y fases del método de Resolución de Problemas de George Polya para la resolución de problemas matemáticos contextualizados, así como el uso de estrategias Heurísticas a través del establecimiento de secuencias algorítmicas y operacionales para obtener resultados esperados y lograr los objetivos. En el proceso de la resolución de problemas matemáticos contextualizados se aplicó material educativo estructurado y no estructurado lo cual ha contribuido de manera muy eficaz para los objetivos propuestos y los consiguientes fines. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-12T13:53:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-12T13:53:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5478 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5478 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b573212e-24d4-49c0-8806-16bd4bb51e8b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b21db7e-cc85-4f66-ba1d-114cab4c653c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
23ceb83176ada2bc2ab7c6b2302e0911 34e945af334cf53b1ff695f8a6c4b339 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763103915933696 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).