Aplicación de estrategias metodológicas activas para obtener logros de aprendizaje significativos de la matemática en las estudiantes del 5TO año de educación secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend - Abancay, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

Los participantes de la presente investigación son las alumnas el 5to. Grado “A” de Educación Secundaria. El contexto donde se realiza la investigación, es la institución educativa “Mutter Irene Amend”, ubicado en el barrio de Pueblo Libre - Abancay. El motivo de la investigación se da a partir del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Raya, Nilo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5478
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas matemáticos
Resolución de problemas
Estrategias Heurísticas
Secuencias algorítmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los participantes de la presente investigación son las alumnas el 5to. Grado “A” de Educación Secundaria. El contexto donde se realiza la investigación, es la institución educativa “Mutter Irene Amend”, ubicado en el barrio de Pueblo Libre - Abancay. El motivo de la investigación se da a partir del diagnóstico de las alumnas en relación a la resolución de problemas matemáticos contextualizados, a través del uso de estrategias como el método de Resolución de Problemas de George Polya. Es importante el trabajo de investigación acción, pues en el ámbito de la matemática nos enfrentamos en la necesidad de ejercitar nuestra mente para resolver problemas matemáticos del contexto de los estudiantes, vinculándose en el marco de situaciones reales a partir de propósitos y funciones determinadas. Los resultados obtenidos en la etapa de la reconstrucción fueron positivos ya que la mayoría de las estudiantes aplican estrategias activas y fases del método de Resolución de Problemas de George Polya para la resolución de problemas matemáticos contextualizados, así como el uso de estrategias Heurísticas a través del establecimiento de secuencias algorítmicas y operacionales para obtener resultados esperados y lograr los objetivos. En el proceso de la resolución de problemas matemáticos contextualizados se aplicó material educativo estructurado y no estructurado lo cual ha contribuido de manera muy eficaz para los objetivos propuestos y los consiguientes fines.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).