Estrategias heuristicas para la mejora de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Ugel Asunción, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo en la investigación fue determinar el uso de las estrategias heurísticas para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primer grado de secundaria de la Ugel Asunción, 2019. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | : Estrategias heurísticas Resolución de problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo en la investigación fue determinar el uso de las estrategias heurísticas para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primer grado de secundaria de la Ugel Asunción, 2019. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental, La población estaba conformada por los 159 estudiantes de las instituciones educativas del primer grado, de las cuales la muestra fue conformada por 10 del grupo control y 10 del grupo experimental. El instrumento utilizado fue prueba escrita. Para el análisis de los datos, se utilizó el Excel 13 y el programa SPSS 24, cuyos resultados reflejan que el grupo control, en el pre test, alcanzó un promedio de 7.80 y 13.20 en el grupo experimental, señalando el nivel similar en que se encuentran ambos grupos. En el post test el grupo control obtuvo el 6.00 y el grupo experimental 15.70, demostrando los beneficios en la resolución de problemas en los estudiantes de primer grado. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de T de Student para muestras independientes con Tc (calculada) = - 6.895 que recae en la zona de rechazo y a su vez menor que el valor teórico Tt (tabular)= -1,812, para un nivel de significancia de (α= 0,05); es decir existe un nivel de significancia positivo aceptándose la hipótesis planteada. Con el resultado se llegó a la conclusión que el uso de las estrategias heurísticas es fundamental para el trabajo de la resolución de problemas matemáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).