El indigenismo en la partita heroica de Armando Guevara Ochoa desde una perspectiva semiótica
Descripción del Articulo
La música, como un hecho sociológico y antropológico es una manifestación que se expande, se desarrolla y cambia. Su evolución se afirma a través de los medios expresivos, la técnica y las formas. En ese sentido, la Semiótica Objeto estudia los sistemas sígnicos y el discurso como una imbricación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11667 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | semiótica Partita heroica discurso indigenismo signo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| Sumario: | La música, como un hecho sociológico y antropológico es una manifestación que se expande, se desarrolla y cambia. Su evolución se afirma a través de los medios expresivos, la técnica y las formas. En ese sentido, la Semiótica Objeto estudia los sistemas sígnicos y el discurso como una imbricación de niveles significantes. El presente trabajo propone un modelo metodológico y analítico que permita y viabilice un estudio exhaustivo del corpus musical en relación con dichos niveles significantes. Como objeto de estudio se seleccionó la Partita heroica del compositor Armando Guevara Ochoa, obra musical perteneciente a la corriente indigenista peruana del siglo XX. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).