Metodología de calculo de un sistema de compuerta de obras hidraulicas de captación

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata del desarrollo de una metodología de cálculo de compuertas de captación; empieza con el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, justificación del diseño de la compuerta, estudios relacionados según diseños anteriores para dar el aporte correspondiente, una vez fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encalada Encalada, Martha Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8670
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Compuerta
sistemas de Izaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata del desarrollo de una metodología de cálculo de compuertas de captación; empieza con el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, justificación del diseño de la compuerta, estudios relacionados según diseños anteriores para dar el aporte correspondiente, una vez finalizado lo mencionado anteriormente se describirá los conceptos teóricos de compuertas, cilindros hidráulicos, materiales usados para la construcción de compuertas, espesores permisibles, factores de seguridad, deflexión en placas entre otros, después se realizara la descripción de los parámetros de calculo estructural en el que se colocaran los datos como material usado, presiones permisibles, máxima deflexión en la placa de la compuerta, fuerzas externas en la estructura de la compuerta. Una vez establecido los parámetros necesarios se realizará el cálculo que abarca: La selección de vigas, cálculo del cilindro de la compuerta, cálculo de la potencia de izaje, cálculo de presiones, determinación del espesor de la tubería, cálculo de esfuerzos cortante y selección de accesorios adicionales, finalmente se colocaran las conclusiones, anexos y planos y referencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).