Control de compuertas

Descripción del Articulo

Dentro del hardware computarizado, hay innumerables problemas que abordar que se vuelven a compartir regularmente. Por ejemplo, es básico que al estructurar un circuito electrónico necesitemos la estimación contraria del punto decidido, o que cuando se promulga un número específico de capturas, el r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Conde, Benjamin Franklin
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3289
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuertas lógicas
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:Dentro del hardware computarizado, hay innumerables problemas que abordar que se vuelven a compartir regularmente. Por ejemplo, es básico que al estructurar un circuito electrónico necesitemos la estimación contraria del punto decidido, o que cuando se promulga un número específico de capturas, el rendimiento se mantiene. Cada una de estas circunstancias puede ser comunicada por ceros y unos, y tratada por circuitos computarizados. Los componentes fundamentales de cualquier circuito computarizado son las entradas lógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).