Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018

Descripción del Articulo

A pesar de las crisis el crecimiento del turismo a nivel mundial se ha incrementado 0significativamente. La evidencia señala que, durante décadas, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación lo cual ha redundado en el desarrollo y el surgimiento de un número cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corimanya Gamarra, Wilberth Román
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7929
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Empresarial
Competitidad Empresarial
Ruta Turística
Empresas Hoteleras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_f8cd74862daea15d22bc46e4e3070b4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7929
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Corimanya Gamarra, Wilberth Román2019-01-23T12:14:33Z2019-01-23T12:14:33Z2018A pesar de las crisis el crecimiento del turismo a nivel mundial se ha incrementado 0significativamente. La evidencia señala que, durante décadas, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación lo cual ha redundado en el desarrollo y el surgimiento de un número creciente de nuevos destinos. Esta dinámica ha convertido al turismo en un motor clave del progreso económico según la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2013). En este sentido (CEPLAN, 2016), asume que el sector turismo es una fuente importante de ingresos y divisas, además crea puestos de trabajo y oportunidades para la iniciativa empresarial, contribuyendo así a la reducción de la pobreza. Una de estas iniciativas empresariales vienen a ser los hoteles, que en nuestro medio son de categoría tres estrellas, la investigación realizada se refiere al uso de las TIC como medio para mejorar la gestión y competitividad de los hoteles tres estrellas de la Ciudad de Arequipa, empresas que deben responder rápidamente a los cambios que la globalización impone, en cuanto a: oferta, demanda, preferencias de los clientes, así como en la rapidez para el desarrollo y la propagación de las TIC que nos invaden, siendo dichas tecnologías instrumentos claves para conocer los requerimientos del mercado y en las actividades de soporte. Por lo que se confirma que el uso de las TIC facilita la gestión y mejora la competitividad, dado que les permite a los hoteles responder de una manera más efectiva, eficaz, al ofrecer servicios de forma rápida, lo cual conlleva a una mejora en la calidad y satisfacción de los clientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7929spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión EmpresarialCompetitidad EmpresarialRuta TurísticaEmpresas Hotelerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaTítulo ProfesionalEconomistaORIGINALECcogawr.pdfapplication/pdf1976559https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6079aa22-b32d-4df3-a25d-eb5dc8700219/download3298e72a4ebdd44495742d06a7f771aeMD51TEXTECcogawr.pdf.txtECcogawr.pdf.txtExtracted texttext/plain170284https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e469c4c6-b596-47c8-8a75-bc9eb26b43cb/download156ee1dbaa6378dd78c35663091a2ed2MD52UNSA/7929oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79292022-09-19 22:18:17.076http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
title Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
spellingShingle Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
Corimanya Gamarra, Wilberth Román
Gestión Empresarial
Competitidad Empresarial
Ruta Turística
Empresas Hoteleras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
title_full Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
title_fullStr Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
title_full_unstemmed Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
title_sort Uso de las Tic, en las empresas hoteleras categoría tres estrellas de la ciudad de Arequipa, a Julio del 2018
author Corimanya Gamarra, Wilberth Román
author_facet Corimanya Gamarra, Wilberth Román
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Corimanya Gamarra, Wilberth Román
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Empresarial
Competitidad Empresarial
Ruta Turística
Empresas Hoteleras
topic Gestión Empresarial
Competitidad Empresarial
Ruta Turística
Empresas Hoteleras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description A pesar de las crisis el crecimiento del turismo a nivel mundial se ha incrementado 0significativamente. La evidencia señala que, durante décadas, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación lo cual ha redundado en el desarrollo y el surgimiento de un número creciente de nuevos destinos. Esta dinámica ha convertido al turismo en un motor clave del progreso económico según la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2013). En este sentido (CEPLAN, 2016), asume que el sector turismo es una fuente importante de ingresos y divisas, además crea puestos de trabajo y oportunidades para la iniciativa empresarial, contribuyendo así a la reducción de la pobreza. Una de estas iniciativas empresariales vienen a ser los hoteles, que en nuestro medio son de categoría tres estrellas, la investigación realizada se refiere al uso de las TIC como medio para mejorar la gestión y competitividad de los hoteles tres estrellas de la Ciudad de Arequipa, empresas que deben responder rápidamente a los cambios que la globalización impone, en cuanto a: oferta, demanda, preferencias de los clientes, así como en la rapidez para el desarrollo y la propagación de las TIC que nos invaden, siendo dichas tecnologías instrumentos claves para conocer los requerimientos del mercado y en las actividades de soporte. Por lo que se confirma que el uso de las TIC facilita la gestión y mejora la competitividad, dado que les permite a los hoteles responder de una manera más efectiva, eficaz, al ofrecer servicios de forma rápida, lo cual conlleva a una mejora en la calidad y satisfacción de los clientes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7929
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6079aa22-b32d-4df3-a25d-eb5dc8700219/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e469c4c6-b596-47c8-8a75-bc9eb26b43cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3298e72a4ebdd44495742d06a7f771ae
156ee1dbaa6378dd78c35663091a2ed2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762942728830976
score 13.840398
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).