Exportación Completada — 

Cálculo de la huella de carbono en la producción de concentrado de fruta: Agroindustrias Marsa SRL, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis tiene como objetivo calcular la huella de carbono en la producción de concentrado de fruta de una pyme en la ciudad de Arequipa, es importante mencionar que la estimación de la huella de carbono será de mucha utilidad a la empresa ya que le permitirá orientar sus esfuerz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Estremadoyro, Rosella Nazareth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8207
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Concentrado de fruta
Guías metodológicas
Factores de emisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de tesis tiene como objetivo calcular la huella de carbono en la producción de concentrado de fruta de una pyme en la ciudad de Arequipa, es importante mencionar que la estimación de la huella de carbono será de mucha utilidad a la empresa ya que le permitirá orientar sus esfuerzos en aquellos procesos que emiten las mayores emisiones de CO2 al ambiente. Para hacer este cálculo se han seguido las recomendaciones del IPCC 2006, asimismo se han tomado en cuenta las guías metodológicas respectivas para realizar este estudio. Se han utilizado factores de emisiones generales de estudios previos para varias de las materias primas involucradas en proceso del concentrado de frutas así como también los recomendados por el IPCC, ya que nuestro país no cuenta con una amplia base de datos de factores de emisión locales. Luego de haber realizado la recolección de los datos de actividad en el proceso de elaboración del concentrado de fruta se halló que la huella de carbono para el producto “Concentrado de manzana” es de 1 KgCO2eq por envase de 2L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).