Fortalecimiento de la capacidad de los docentes para mejorar el manejo de estrategias de aprendizaje basadas en el enfoque por competencias en la institución educativa “Mariscal Cáceres” del distrito de ciudad Nueva - Tacna, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación acción participativa, parte de un diagnóstico institucional mediante la revisión de los documentos de gestión disponibles en la institución, y los informes de gestión del director, rescatando las fortalezas y debilidades por el cual presento esta propuesta pedagógica de inn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mendoza, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11224
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación acción participativa
propuesta pedagógica
estrategias de aprendizaje
enfoque por competencias
capacidades
desempeño docente
enfoque crítico reflexivo
evaluación de los aprendizajes
deconstrucción
retrospección
reconstrucción
fortalezas
desarrollo de competencias
práctica docente
nivel de aceptación
cambio de actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación acción participativa, parte de un diagnóstico institucional mediante la revisión de los documentos de gestión disponibles en la institución, y los informes de gestión del director, rescatando las fortalezas y debilidades por el cual presento esta propuesta pedagógica de innovación denominada: “Fortalecimiento de la capacidad de los docentes para mejorar el manejo de estrategias de aprendizaje basadas en el enfoque por competencias en la institución educativa “Mariscal Cáceres” del distrito de ciudad Nueva - Tacna, 2016” El objetivo de la presente investigación es diagnosticar las capacidades de los docentes sobre el manejo de estrategias basadas en el enfoque por competencias para mejorar el desempeño docente en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes. Al aplicar los talleres de fortalecimiento para mejorar el conocimiento del enfoque crítico reflexivo de los docentes de la IE “Mariscal Cáceres”, se determinó una participación activa y un nivel de aceptación unánime por parte de los docentes. De esta manera, la hipótesis: La aplicación de los Talleres de fortalecimiento de la capacidad de los docentes en el manejo de estrategias de aprendizaje basadas en el enfoque por competencias permitirá mejorar la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, permite evidenciar la aceptación de los docentes de estos talleres de capacitación del enfoque por competencias. Por lo tanto, al iniciar este proyecto de investigación acción participativa, he querido evidenciar la situación real en la que los docentes conocen en relación al enfoque crítico reflexivo y el enfoque por competencias que es el de mayor importancia y trascendencia en las políticas educativas que se viene implementando en las instituciones educativas, y basándonos en el modelo de investigación acción de Restrepo. En la etapa de la deconstrucción, se ha realizado a través de la retrospección, el análisis de los documentos de planificación curricular de los docentes, asimismo el portafolio del docente, verificándose como una fortaleza en donde los docentes presentan su documentación debidamente ordenada, asumiendo una posición crítica y autocrítica, se pudo constatar que los docentes trabajan bajo un enfoque tradicional; se percibió tanto el director como los docentes asumen un compromiso de cambio. Reconstruir, aprovechando las fortalezas de los docentes para transformar su rol rutinario por el de desarrollo de competencias, transformar aquellos componentes débiles e ineficientes de la práctica docente para superar los problemas. Evaluar, la participación de los docentes y el nivel de aceptación mostrada, evidenciar el cambio de actitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).