La certificación de docentes de español como lengua extranjera en el Perú: formación, competencias, criterios de desempeño y evaluación
Descripción del Articulo
La certificación de docentes se presenta como un elemento clave en los procesos de perfeccionamiento, desarrollo y profesionalización de los profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE). El reconocimiento formal otorgado a un docente en formación o en ejercicio, bajo estándares de calidad, cri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177011 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/177011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia docente Profesionalización Enfoque reflexivo Competencia docente--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | La certificación de docentes se presenta como un elemento clave en los procesos de perfeccionamiento, desarrollo y profesionalización de los profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE). El reconocimiento formal otorgado a un docente en formación o en ejercicio, bajo estándares de calidad, criterios de desempeño y evaluación, garantiza que el profesor de ELE reúna el perfil adecuado para una práctica profesional eficiente y situada en el contexto donde lleva a cabo su labor. Este trabajo tiene como objetivo describir los vínculos de la certificación de docentes de ELE con el concepto de competencia profesional docente y resaltar la importancia del desarrollo formativo de los profesores como elemento de mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de ELE en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).