Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín

Descripción del Articulo

Esta investigación busca establecer la relación existente entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes del segundo y tercer año, de la facultad de ciencias de la educación, de la Universidad Nacional de San Agustín. La población estuvo constituida por 535 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Abarca, Oscar Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7068
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Satisfacción con la profesión elegida
Jerarquía de las Necesidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f79a45ca6005734942bef2b8f33a7902
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7068
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vera Alvarez, AnatoliArce Abarca, Oscar Guillermo2018-11-26T14:24:10Z2018-11-26T14:24:10Z2018Esta investigación busca establecer la relación existente entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes del segundo y tercer año, de la facultad de ciencias de la educación, de la Universidad Nacional de San Agustín. La población estuvo constituida por 535 estudiantes de ambos sexos, a quienes se aplicó el Inventario de autoestima y de satisfacción con la profesión elegida. Los resultados de estas pruebas al igual que la prueba de relación de los mismos fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico SPSS (versión 24) y del programa Excel (2016), mediante el análisis de regresión simple. El análisis de regresión simple nos muestra a la autoestima como predictor de la satisfacción con la profesión elegida de los estudiantes, con un nivel de significación del 5%. Entre los resultados, se halló niveles positivos de autoestima y satisfacción con la profesión elegida, la autoestima en los estudiantes es media alta (36.8 %), la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes es adecuada (57.2 %). Los estudiantes que tienen un nivel media alta de autoestima tienen un mayor porcentaje en el sub test si mismo 81.6% y un porcentaje bajo en el sub test hogar 67.8%. La categoría adecuada de satisfacción con la profesión elegida, está en equidad en sus respectivos sub test (necesidad Seguridad, pertenencia, estimación, autorrealización).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7068spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaSatisfacción con la profesión elegidaJerarquía de las Necesidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMarabog.pdfapplication/pdf1075654https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f25119c4-cf81-4a88-b26e-04765b254d69/download8c783cfe37d20f69538e04423c9c8a53MD51TEXTEDMarabog.pdf.txtEDMarabog.pdf.txtExtracted texttext/plain154073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a37a397f-4407-4073-aea9-8b9d8bb68155/downloade75cec6b204837fd2ea59d23c16774c1MD52UNSA/7068oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70682022-05-29 10:02:07.607http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
title Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
spellingShingle Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
Arce Abarca, Oscar Guillermo
Autoestima
Satisfacción con la profesión elegida
Jerarquía de las Necesidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
title_full Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
title_fullStr Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
title_full_unstemmed Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
title_sort Influencia de la autoestima en la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes del segundo y tercer año, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín
author Arce Abarca, Oscar Guillermo
author_facet Arce Abarca, Oscar Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Alvarez, Anatoli
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Abarca, Oscar Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Satisfacción con la profesión elegida
Jerarquía de las Necesidades
topic Autoestima
Satisfacción con la profesión elegida
Jerarquía de las Necesidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación busca establecer la relación existente entre la autoestima y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes del segundo y tercer año, de la facultad de ciencias de la educación, de la Universidad Nacional de San Agustín. La población estuvo constituida por 535 estudiantes de ambos sexos, a quienes se aplicó el Inventario de autoestima y de satisfacción con la profesión elegida. Los resultados de estas pruebas al igual que la prueba de relación de los mismos fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico SPSS (versión 24) y del programa Excel (2016), mediante el análisis de regresión simple. El análisis de regresión simple nos muestra a la autoestima como predictor de la satisfacción con la profesión elegida de los estudiantes, con un nivel de significación del 5%. Entre los resultados, se halló niveles positivos de autoestima y satisfacción con la profesión elegida, la autoestima en los estudiantes es media alta (36.8 %), la satisfacción de la profesión elegida en los estudiantes es adecuada (57.2 %). Los estudiantes que tienen un nivel media alta de autoestima tienen un mayor porcentaje en el sub test si mismo 81.6% y un porcentaje bajo en el sub test hogar 67.8%. La categoría adecuada de satisfacción con la profesión elegida, está en equidad en sus respectivos sub test (necesidad Seguridad, pertenencia, estimación, autorrealización).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7068
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7068
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f25119c4-cf81-4a88-b26e-04765b254d69/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a37a397f-4407-4073-aea9-8b9d8bb68155/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c783cfe37d20f69538e04423c9c8a53
e75cec6b204837fd2ea59d23c16774c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869365211136
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).