Determinación de sistemas de muestreo para minerales auriferos
Descripción del Articulo
Antes de realizar cualquier prueba o ensayo con una muestra es necesario realizar el secado, chancado y pulverizado de la muestra a analizar. Las muestras son recepcionadas por el personal de preparación de muestras para su pesado. El presente trabajo permite implementar las técnicas de muestreo; to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muestreo calidad auríferos minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | Antes de realizar cualquier prueba o ensayo con una muestra es necesario realizar el secado, chancado y pulverizado de la muestra a analizar. Las muestras son recepcionadas por el personal de preparación de muestras para su pesado. El presente trabajo permite implementar las técnicas de muestreo; tomadas del mineral de mina y los materiales acopiados; teniendo en consideración que el muestreo del depósito aurífero requiere mejores controles en la toma de muestras como es el caso también de su manipulación y traslado; además mejorar las estimaciones de reservas, y los recursos minerales de la Veta. Con el adecuado aseguramiento del control de calidad del muestreo son diseños para asegurar la pureza de la muestra e identificar cualquier error posible y que conduzca a valores irreales de las muestras tomadas y analizadas. En consecuencia, los problemas que se generaran deberán corregirse con un adecuado sistema de muestreo según el tipo de minerales y de la capacitación que se tenga durante la toma de muestras. En consecuencia, el manejo adecuado del QA/QC ha logrado controlar cada uno de los procesos de muestreo, por lo que los datos para estimación de reservas y recursos tienen un alto grado de confiabilidad. Entonces con el fin de muestrear existen variedad de tubos llamados Gun sampler. Consiste de una pieza de tubo de 1 a 1.5 pulgadas de diámetro, con un extremo abierto y terminado en punta y el otro extremo acoplado en forma de T. El tubo tiene la longitud suficiente para alcanzar a base de la ruma de mineral a muestrearse; ello es introducido verticalmente un número de veces, con la finalidad de extraer una porción de material en su interior. Por ello debido a la gran importancia que tiene la exactitud del muestreo, siempre será necesaria una comprobación periódica para detectar los errores que distorsionan la exactitud y la precisión. El proceso utilizado se fundamenta en la Guía “Sample procedures, Quality Assurance and Quality Control (QA/QC) for sampling” para proyectos de exploración y operaciones mineras de La Mina Españolita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).