Estudio de la cinética de cianuración de minerales auríferos en la planta EMC Green Group S.A.
Descripción del Articulo
En este artículo se presentan los resultados de la investigación, correspondientes a la caracterización de los minerales auríferos que traen a la planta metalúrgica, provenientes de la zona minera del sector de Yauca. La industria metalúrgica experimenta un aumento significativo en la demanda de sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14641 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cinética auríferos experimental recuperación evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | En este artículo se presentan los resultados de la investigación, correspondientes a la caracterización de los minerales auríferos que traen a la planta metalúrgica, provenientes de la zona minera del sector de Yauca. La industria metalúrgica experimenta un aumento significativo en la demanda de sus equipos y su funcionamiento, lo que implica la necesidad de optimizar sus procesos productivos, así como, esta creciente demanda requiere el desarrollo de nuevas estrategias de control y mantenimiento de sus operaciones y procesos. Por ello en el estudio de la cinética de cianuración de los minerales auríferos en la planta EMC GREEN GROUP S.A. se complementa las aplicaciones tecnológicas de los análisis experimentales y productivos de los elementos auríferos a ser recuperados alcanzando promedios del 92%, con cinéticas de cianuración variables según los contenidos minerales. En cada capítulo desarrollado se abarca los antecedentes, sistema productivo y sus evaluaciones experimentales que presentan una dependencia directa del tipo de mineralización y del cual también se evalúa las cinéticas de recuperación de los minerales auríferos provenientes de distintos sectores mineros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).