Exportación Completada — 

Caracterización Química de los Metabolitos Secundarios de Grindelia glutinosa (Chire - chire)

Descripción del Articulo

La presente investigación busco caracterizar químicamente la composición de metabolitos secundarios obtenidos de la especie Grindelia glutinosa (Cav.) Mart., para este estudio se identificó la muestra vegetal obtenida procedente de la provincia de Islay en el departamento de Arequipa. A partir las h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccala Tola, Wendy Fiorella, Mamani Hincho, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grindelia glutinosa (Cav.) Mart.
Metabolitos secundarios
Caracterización química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busco caracterizar químicamente la composición de metabolitos secundarios obtenidos de la especie Grindelia glutinosa (Cav.) Mart., para este estudio se identificó la muestra vegetal obtenida procedente de la provincia de Islay en el departamento de Arequipa. A partir las hojas secas de planta se realizó la extracción del aceite esencial por el método de arrastre de vapor para la identificación química de los componentes volátiles del aceite, este se caracterizó por cromatografía de gases acoplado a espectrómetro de masas GC-MS, donde se identificaron 36 componentes, siendo los más abundantes el β - copaeno (10.1%), benceno (2- metilpropil) (8.5%),γ - elemeno (8.4%), 1,1,4,5,6- pentametil - 2,3 – dihidro -1H -Indeno (5.9%), L- β-pineno (5.4%), Caryophylleno (5.3%). Posteriormente se realizó un extracto metanolico a partir de las hojas de especie y a través técnicas de cromatografía en capa fina y cromatografía por exclusión molecular, se logró aislar 41.6 mg de un compuesto que se caracterizó utilizando RMN-1H como el ácido grindelico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).