Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021

Descripción del Articulo

principal objetivo de este estudio radicó en analizar los casos de Covid-19 en la Micro Red Yanaoca, situado en la provincia de Canas, Cusco, a lo largo del año 2021. Se enfocó particularmente en determinar el número total de casos positivos de SARS-CoV-2 en la provincia, registrar el total de falle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Del Carpio, Ema Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:virus SARS-CoV-2
letalidad
prueba antigénica
serológica
PCR molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSA_f7311cee38038d31af0a6becdc8dca59
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17622
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
title Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
spellingShingle Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
Pizarro Del Carpio, Ema Beatriz
virus SARS-CoV-2
letalidad
prueba antigénica
serológica
PCR molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
title_full Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
title_fullStr Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
title_full_unstemmed Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
title_sort Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021
author Pizarro Del Carpio, Ema Beatriz
author_facet Pizarro Del Carpio, Ema Beatriz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Del Carpio, Ema Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv virus SARS-CoV-2
letalidad
prueba antigénica
serológica
PCR molecular
topic virus SARS-CoV-2
letalidad
prueba antigénica
serológica
PCR molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description principal objetivo de este estudio radicó en analizar los casos de Covid-19 en la Micro Red Yanaoca, situado en la provincia de Canas, Cusco, a lo largo del año 2021. Se enfocó particularmente en determinar el número total de casos positivos de SARS-CoV-2 en la provincia, registrar el total de fallecidos a causa de la enfermedad COVID-19, y evaluar la tasa de letalidad durante dicho periodo. La Micro Red Yanaoca, emplazado en el distrito que lleva el mismo nombre, integra la red de salud Canas-Canchis-Espinar, Microred Yanaoca, categoría I-4, operando bajo la supervisión de la DIRESA Cusco MINSA, con un ámbito de acción que comprende nueve distritos. Las estrategias desplegadas por el MINSA para controlar la transmisión del virus SARS-CoV-2 abarcaron la detección temprana, la gestión adecuada de los casos y la prevención de la propagación del virus. Con este propósito, se conformaron brigadas multidisciplinarias integradas por un médico, una enfermera, un biólogo y un técnico. En relación a las pruebas diagnósticas efectuadas en casos sospechosos de infección por el virus, se utilizaron pruebas serológicas, antigénicas y, en algunos casos, pruebas moleculares PCR. Se adoptó un protocolo de bioseguridad que incluyó la utilización de equipo de protección personal (EPP) por parte del personal, así como la práctica de lavado de manos antes y después de utilizar el EPP. Todos los datos fueron registrados diariamente a través del sistema SISCOVID. El análisis de la pandemia la Micro Red Yanaoca involucró la recolección de datos epidemiológicos, la evaluación de la capacidad operativa del centro, el seguimiento de tendencias, el análisis del impacto en la comunidad, así como la implementación y evaluación de medidas de mitigación y prevención. También se evaluó la efectividad de las campañas de comunicación, y se identificaron desafíos y lecciones aprendidas. Este estudio proporciona una perspectiva integral sobre la respuesta y el manejo de la pandemia en el ámbito local, contribuyendo al entendimiento y la gestión efectiva de la crisis sanitaria en la provincia de Canas, permitiendo a su vez, sentar bases para futuras intervenciones y estrategias de manejo en escenarios pandémicos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T19:05:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T19:05:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17622
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e71e2b7f-acda-4176-8561-d851c1cbea4b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5233a436-88fb-43d0-86ee-caa4ec51534b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/607d0fd8-aba1-4986-90e2-f16672f99354/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e0ee8ac75e6438fa5825711eb5dd614
cb33c16e861beb4b9d109edbc54fa3b7
dc627eced16f2de9bde9516e920251ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762863411396608
spelling Pizarro Del Carpio, Ema Beatriz2024-04-17T19:05:38Z2024-04-17T19:05:38Z2023principal objetivo de este estudio radicó en analizar los casos de Covid-19 en la Micro Red Yanaoca, situado en la provincia de Canas, Cusco, a lo largo del año 2021. Se enfocó particularmente en determinar el número total de casos positivos de SARS-CoV-2 en la provincia, registrar el total de fallecidos a causa de la enfermedad COVID-19, y evaluar la tasa de letalidad durante dicho periodo. La Micro Red Yanaoca, emplazado en el distrito que lleva el mismo nombre, integra la red de salud Canas-Canchis-Espinar, Microred Yanaoca, categoría I-4, operando bajo la supervisión de la DIRESA Cusco MINSA, con un ámbito de acción que comprende nueve distritos. Las estrategias desplegadas por el MINSA para controlar la transmisión del virus SARS-CoV-2 abarcaron la detección temprana, la gestión adecuada de los casos y la prevención de la propagación del virus. Con este propósito, se conformaron brigadas multidisciplinarias integradas por un médico, una enfermera, un biólogo y un técnico. En relación a las pruebas diagnósticas efectuadas en casos sospechosos de infección por el virus, se utilizaron pruebas serológicas, antigénicas y, en algunos casos, pruebas moleculares PCR. Se adoptó un protocolo de bioseguridad que incluyó la utilización de equipo de protección personal (EPP) por parte del personal, así como la práctica de lavado de manos antes y después de utilizar el EPP. Todos los datos fueron registrados diariamente a través del sistema SISCOVID. El análisis de la pandemia la Micro Red Yanaoca involucró la recolección de datos epidemiológicos, la evaluación de la capacidad operativa del centro, el seguimiento de tendencias, el análisis del impacto en la comunidad, así como la implementación y evaluación de medidas de mitigación y prevención. También se evaluó la efectividad de las campañas de comunicación, y se identificaron desafíos y lecciones aprendidas. Este estudio proporciona una perspectiva integral sobre la respuesta y el manejo de la pandemia en el ámbito local, contribuyendo al entendimiento y la gestión efectiva de la crisis sanitaria en la provincia de Canas, permitiendo a su vez, sentar bases para futuras intervenciones y estrategias de manejo en escenarios pandémicos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17622spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAvirus SARS-CoV-2letalidadprueba antigénicaserológicaPCR molecularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Trabajo académico realizado en el análisis de los casos de Covid-19 en la micro red Yanaoca – Canas - Cusco durante el periodo de enero - diciembre del 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29566467919139Arenazas Rodriguez, Armando JacintoColque Rondon, Eusebio WalterLuque Zurita, Daniel Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1270057https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e71e2b7f-acda-4176-8561-d851c1cbea4b/download7e0ee8ac75e6438fa5825711eb5dd614MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9498673https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5233a436-88fb-43d0-86ee-caa4ec51534b/downloadcb33c16e861beb4b9d109edbc54fa3b7MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf602595https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/607d0fd8-aba1-4986-90e2-f16672f99354/downloaddc627eced16f2de9bde9516e920251caMD5320.500.12773/17622oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176222024-09-11 09:07:47.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.906721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).