Pruebas antigénicas frente al sars-cov-2 en pacientes que acuden al laboratorio del hospital III Iquitos EsSalud de enero a mayo del 2021
Descripción del Articulo
        El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la prevalencia del antígeno SARS-CoV-2 en pacientes que acuden al laboratorio del Hospital III Iquitos EsSalud de Enero a Mayo del 2021? El objetivo de Investigación fue: Determinar la prevalencia del an...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1666 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1666 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | SARS-CoV-2 Antigénica y Prueba rápida Antigenic and Rapid Test https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02  | 
| Sumario: | El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la prevalencia del antígeno SARS-CoV-2 en pacientes que acuden al laboratorio del Hospital III Iquitos EsSalud de Enero a Mayo del 2021? El objetivo de Investigación fue: Determinar la prevalencia del antígeno SARS-CoV-2 en pacientes que acuden al laboratorio del Hospital III Iquitos EsSalud de Enero a Mayo del 2021. Material y métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo y retrospectivo, con diseño no experimental, descriptivo. Se trabajó con una muestra de 4551 pacientes que se hicieron la prueba rápida de antigénicas para el diagnóstico de SARS-CoV-2. Para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico de SPSS V.24. Resultados: La prevalencia del SARS-CoV-2 fue 7.87%, la edad con mayor frecuencia fue entre los 31 a 40 años con 124 (34.64%), El sexo con mayor frecuencia fue el femenino con 187 (52.23%) y con menor frecuencia fue el masculino con 171 (47.77%), según procedencia se observó mayor frecuencia con 159 (44.41%) de procedencia zona urbano marginal. Conclusiones: Las pruebas antigénicas son útiles para el diagnóstico oportuno debido que acorta el periodo en las fases sintomáticas a los primeros 5 a 7 días de esta, para que reciba la atención oportuna y prevenir otros contagios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).