Influencia de los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física en el riesgo cardiovascular de los docentes del cercado de Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación se realizó en las Instalaciones de Instituciones Educativas de ambos sexos del cercado de la ciudad de Arequipa. Se realizó un estudio de investigación no experimental de diseño transversal correlacional. Las variables han sido investigadas y se utilizó como técn...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11471 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios nivel de actividad física riesgo cardiovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación se realizó en las Instalaciones de Instituciones Educativas de ambos sexos del cercado de la ciudad de Arequipa. Se realizó un estudio de investigación no experimental de diseño transversal correlacional. Las variables han sido investigadas y se utilizó como técnica la encuesta estructurada y como instrumento el cuestionario. Se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física en el riesgo cardiovascular de los docentes del cercado de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada 146 docentes que cumplieron con los criterios de inclusión cuyos resultados fueron: el 39.0% de los docentes presentan malos hábitos alimentarios, seguido del 34.9% de docentes con hábitos regulares, mientras que el 26.0% tienen buenos hábitos alimentarios, el 45.2% presentan bajo riesgo cardiovascular, seguido del 30.8% de docentes con riesgo muy alto, mientras que solo el 24.0% de docentes presentan riesgo cardiovascular alto. El 46.6% de los docentes del Cercado de Arequipa presentó un bajo nivel de actividad física, el 31.5% presentó un nivel de actividad física moderada, mientras que el 21.9% presentó un nivel alto actividad física. Según la prueba de chi, el riesgo cardiovascular tiene relación directa con el nivel de actividad física |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).