Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

La anemia es un problema eminente en la actualidad por los daños irreversibles que produce en el niño menor de 36 meses, ya que este afecta en el desarrollo biopsicosocial hacia su futuro como persona y como integrante a la sociedad. En el presente caso de estudio se detectó a un paciente con anemia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Conza, Victoria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7950
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidados de Enfermería
anemia
Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia es un problema eminente en la actualidad por los daños irreversibles que produce en el niño menor de 36 meses, ya que este afecta en el desarrollo biopsicosocial hacia su futuro como persona y como integrante a la sociedad. En el presente caso de estudio se detectó a un paciente con anemia leve por deficiencia de hierro, la deficiencia de hierro se debió principalmente a que la madre cuidadora no tenía el conocimiento apropiado de los hábitos alimenticios que el infante debería de tener. El objetivo de la presentación de caso era aumentar los índices de hemoglobina del paciente para evitar daños irreversibles, este objetivo se logró mediante los cuidados y seguimientos del caso. Como resultado de los cuidados de Enfermería se ha logrado elevar los niveles de hemoglobina del paciente a un nivel óptimo. En el trabajo se llegó a la conclusión de que la alimentación con hierro, el suplemento de micronutrientes y sulfato ferroso, así como el seguimiento, vigilancia y concientización de los padres es posible elevar los niveles de hemoglobina en los niños evitando de esta manera los daños irreversibles por anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).