Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
        La anemia es un problema eminente en la actualidad por los daños irreversibles que produce en el niño menor de 36 meses, ya que este afecta en el desarrollo biopsicosocial hacia su futuro como persona y como integrante a la sociedad. En el presente caso de estudio se detectó a un paciente con anemia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7950 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7950 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | cuidados de Enfermería anemia Hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | UNSA_f63b1aa32bde4a0b2a67174859292268 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7950 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Mendoza Conza, Victoria Luz2019-01-23T12:14:38Z2019-01-23T12:14:38Z2018La anemia es un problema eminente en la actualidad por los daños irreversibles que produce en el niño menor de 36 meses, ya que este afecta en el desarrollo biopsicosocial hacia su futuro como persona y como integrante a la sociedad. En el presente caso de estudio se detectó a un paciente con anemia leve por deficiencia de hierro, la deficiencia de hierro se debió principalmente a que la madre cuidadora no tenía el conocimiento apropiado de los hábitos alimenticios que el infante debería de tener. El objetivo de la presentación de caso era aumentar los índices de hemoglobina del paciente para evitar daños irreversibles, este objetivo se logró mediante los cuidados y seguimientos del caso. Como resultado de los cuidados de Enfermería se ha logrado elevar los niveles de hemoglobina del paciente a un nivel óptimo. En el trabajo se llegó a la conclusión de que la alimentación con hierro, el suplemento de micronutrientes y sulfato ferroso, así como el seguimiento, vigilancia y concientización de los padres es posible elevar los niveles de hemoglobina en los niños evitando de esta manera los daños irreversibles por anemia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7950spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcuidados de EnfermeríaanemiaHierrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU021059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCrecimiento y DesarrolloUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería: Crecimiento y DesarrolloORIGINALENSmecovl.pdfapplication/pdf1550170https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75dee819-703f-409b-bdbd-cd112ec63be7/downloade9ef15ab73ab8c7cbc6744f782236070MD51TEXTENSmecovl.pdf.txtENSmecovl.pdf.txtExtracted texttext/plain70107https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a2156ef-f28d-438e-a17d-a55315c7f671/downloadcda39cf303e9e3fff88800471ddd70e4MD52UNSA/7950oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79502024-08-07 14:59:41.718http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 | 
| title | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 | 
| spellingShingle | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 Mendoza Conza, Victoria Luz cuidados de Enfermería anemia Hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 | 
| title_full | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 | 
| title_fullStr | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 | 
| title_full_unstemmed | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 | 
| title_sort | Cuidado de Enfermería en paciente con anemia en el servicio de carteras - crecimiento y desarrollo del hospital III Yanahuara EsSalud Arequipa - 2018 | 
| author | Mendoza Conza, Victoria Luz | 
| author_facet | Mendoza Conza, Victoria Luz | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Mendoza Conza, Victoria Luz | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | cuidados de Enfermería anemia Hierro | 
| topic | cuidados de Enfermería anemia Hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | La anemia es un problema eminente en la actualidad por los daños irreversibles que produce en el niño menor de 36 meses, ya que este afecta en el desarrollo biopsicosocial hacia su futuro como persona y como integrante a la sociedad. En el presente caso de estudio se detectó a un paciente con anemia leve por deficiencia de hierro, la deficiencia de hierro se debió principalmente a que la madre cuidadora no tenía el conocimiento apropiado de los hábitos alimenticios que el infante debería de tener. El objetivo de la presentación de caso era aumentar los índices de hemoglobina del paciente para evitar daños irreversibles, este objetivo se logró mediante los cuidados y seguimientos del caso. Como resultado de los cuidados de Enfermería se ha logrado elevar los niveles de hemoglobina del paciente a un nivel óptimo. En el trabajo se llegó a la conclusión de que la alimentación con hierro, el suplemento de micronutrientes y sulfato ferroso, así como el seguimiento, vigilancia y concientización de los padres es posible elevar los niveles de hemoglobina en los niños evitando de esta manera los daños irreversibles por anemia. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-01-23T12:14:38Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-01-23T12:14:38Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7950 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7950 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75dee819-703f-409b-bdbd-cd112ec63be7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a2156ef-f28d-438e-a17d-a55315c7f671/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | e9ef15ab73ab8c7cbc6744f782236070 cda39cf303e9e3fff88800471ddd70e4 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762752493027328 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            