Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes

Descripción del Articulo

Muestras de granos de arroz (Oryza sativa L.) provenientes de la cosecha 2022, fueron colectados en la Provincia de Castilla, distrito de Uraca, Aplao y Huancarqui, con el objetivo de evaluar la calidad fisiológica e incidencia de agentes fitopatogenicos asociados a la semilla de arroz, procedentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacnama Auquitayasi, Margarita Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitopatógenos
Incidencia
Transmisibilidad
Arroz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Muestras de granos de arroz (Oryza sativa L.) provenientes de la cosecha 2022, fueron colectados en la Provincia de Castilla, distrito de Uraca, Aplao y Huancarqui, con el objetivo de evaluar la calidad fisiológica e incidencia de agentes fitopatogenicos asociados a la semilla de arroz, procedentes del valle de Majes. El método utilizado fue el de papel filtro (Blotter test), para la identificación e incidencia de los géneros de hongos fueron utilizados manuales, las muestras fueron observados en microscopio y estereoscopio. La prueba de transmisibilidad fue a partir de granos infectados con los géneros de hongos respectivos. Existe agentes fitopatógenos de importancia asociados a la semilla de arroz, procedente del valle de Majes. Se identificaron 10 géneros de hongos en semillas de arroz. Alternaria sp, Epicoccum sp, Rhizoctonia sp Nigrospora sp, Fusarium sp, Exserohilum sp, Phoma sp, Cladosporium sp, Aspergillus sp, Ascochyta, y bacterias. Los hongos de mayor incidencia registrados en la semilla de arroz fueron Cladosporium sp (48.75%), Epicoccum sp (25.82%), Alternaria sp (11.67%), Nigrospora sp (10.02%) y Aspergillus sp (3.03%). Asimismo, se comprobó la transmisibilidad del género Alternaria y Fusarium, de grano a plántulas de arroz. En relación al porcentaje de germinación de las semillas de arroz, el cultivar Nir alcanzo el 100%, seguido de cv. Olimar y cv. Tinajones. En cuanto a plántulas normales el cultivar Nir alcanzo el 99%, seguido de cv. Tinajones y cv. Olimar, este último cultivar presentó un 7% de plántulas anormales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).