Diseño de una cobertura metálica a dos aguas de 4.7TM con geometría longitudinal variable usando como material el TR4 estructural para estacionamiento y mantenimiento de camiones mixer

Descripción del Articulo

El presente proyecto es realizado con el fin de cubrir la necesidad de construir coberturas para el estacionamiento y mantenimiento de camiones mixer que poseen un valor económico muy elevado y que en los últimos años ha habido un aumento de dichos vehículos por la alta demanda en construcción de ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Casapía, Kevin Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5703
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura metálica
Geometría longitudinal
TR4 estructural
Estimación de cargas
Cargas estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto es realizado con el fin de cubrir la necesidad de construir coberturas para el estacionamiento y mantenimiento de camiones mixer que poseen un valor económico muy elevado y que en los últimos años ha habido un aumento de dichos vehículos por la alta demanda en construcción de obras civiles, es por eso la idea de conservarlos y mantenerlos en sus respectivas paradas. Para cubrir dicha necesidad se realizó el diseño de una cobertura con una forma más sencillas (cubierta a dos aguas), debido a los grandes claros a cubrir para este tipo de edificaciones, y así mismo que soporte las cargas y sobrecargas a las que está expuesta. Adicionalmente el alcance de esta tesis es presentar un nuevo material, el TR4 estructural que no es contaminante y aumenta su inercia para mejorar la estabilidad de dicha construcción, los cálculos realizados son utilizando los métodos LRFD y ASD para el diseño de la cobertura y el dimensionamiento de los perfiles que componen la estructura, así como también se presenta la comparación con los métodos computacionales para definir una cobertura segura, funcional, ligera y resistente para las cargas a las que está sometida la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).