Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo

Descripción del Articulo

En el año de 1985, el jurista alemán Günther Jakobs introducía en el campo jurídico la expresión «Derecho penal del enemigo», ello para referirse al avance del ius puniendi de un determinado Estado contra ciertas manifestaciones delictivas caracterizadas por representar un peligro grave en la socied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Huacasi, Edwin Alberto, Murillo Vilca, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal del enemigo
derecho penal del ciudadano
semilibertad
legitimidad de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSA_f5354cc59d3f32efa7694ef81670aefa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17673
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tapia Cardenas, Julio CesarMamani Huacasi, Edwin AlbertoMurillo Vilca, Javier2024-04-23T19:20:44Z2024-04-23T19:20:44Z2023En el año de 1985, el jurista alemán Günther Jakobs introducía en el campo jurídico la expresión «Derecho penal del enemigo», ello para referirse al avance del ius puniendi de un determinado Estado contra ciertas manifestaciones delictivas caracterizadas por representar un peligro grave en la sociedad. Lo característico de esta doctrina es la atención represiva que se tiene contra los individuos que cometen o provocan ese peligro (enemigos); por lo que, la inocuización de los mismos será el objetivo principal de esta teoría (Derecho penal de autor). En consonancia con lo anterior, la legislación penal nacional no ha sido ajena a esta doctrina; como muestra de ello, a nivel penal se ha expresado con la incorporación de nuevos tipos penales y la sobre penalización de las existentes, a nivel procesal se ha expresado con la restricción de garantías procesales para determinado grupo delictivo y a nivel penitenciario se viene expresando en las constantes modificaciones al Código de Ejecución Penal, relativos a la improcedencia de los beneficios penitenciarios. Precisamente, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo primordial demostrar la existencia de conceptos propios de la doctrina del Derecho penal del enemigo en las modificatorias al beneficio penitenciario de semilibertad que se dieron entre los años 2013 al 2022.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17673spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADerecho penal del enemigoderecho penal del ciudadanosemilibertadlegitimidad de la penahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41042640https://orcid.org/0000-0002-4613-48184511147473333521421016Ticona Rondan, Joaquin MateoKuong Morales, ShiuliCalderon Rodriguez, Luz Karinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1671145https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/780eedc6-ab97-43ab-9aa8-5f2f15ec2688/download599ba4ff330cb7f302a89ff7934dddd1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1558257https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e74bc858-771f-4c45-bdb3-68763d222313/download10a56fd3e021a9d21df126e6fc902dafMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf158677https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e64ff5b-ca2a-4f91-ae46-f6f35197ca33/download94b15634e015b74715419b8dc567da29MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf154458https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f47a9972-d767-441e-a3a0-9d9f4c25cac7/downloadb9f5474327c237c7a7b8fe02bee4fe72MD5420.500.12773/17673oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176732024-09-11 09:12:26.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
title Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
spellingShingle Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
Mamani Huacasi, Edwin Alberto
Derecho penal del enemigo
derecho penal del ciudadano
semilibertad
legitimidad de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
title_full Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
title_fullStr Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
title_full_unstemmed Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
title_sort Interpretación de las modificatorias del beneficio penitenciario de semilibertad en el código de ejecución penal (2013 - 2022); prevalencia de la concepción del enemigo
author Mamani Huacasi, Edwin Alberto
author_facet Mamani Huacasi, Edwin Alberto
Murillo Vilca, Javier
author_role author
author2 Murillo Vilca, Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Cardenas, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Huacasi, Edwin Alberto
Murillo Vilca, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho penal del enemigo
derecho penal del ciudadano
semilibertad
legitimidad de la pena
topic Derecho penal del enemigo
derecho penal del ciudadano
semilibertad
legitimidad de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description En el año de 1985, el jurista alemán Günther Jakobs introducía en el campo jurídico la expresión «Derecho penal del enemigo», ello para referirse al avance del ius puniendi de un determinado Estado contra ciertas manifestaciones delictivas caracterizadas por representar un peligro grave en la sociedad. Lo característico de esta doctrina es la atención represiva que se tiene contra los individuos que cometen o provocan ese peligro (enemigos); por lo que, la inocuización de los mismos será el objetivo principal de esta teoría (Derecho penal de autor). En consonancia con lo anterior, la legislación penal nacional no ha sido ajena a esta doctrina; como muestra de ello, a nivel penal se ha expresado con la incorporación de nuevos tipos penales y la sobre penalización de las existentes, a nivel procesal se ha expresado con la restricción de garantías procesales para determinado grupo delictivo y a nivel penitenciario se viene expresando en las constantes modificaciones al Código de Ejecución Penal, relativos a la improcedencia de los beneficios penitenciarios. Precisamente, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo primordial demostrar la existencia de conceptos propios de la doctrina del Derecho penal del enemigo en las modificatorias al beneficio penitenciario de semilibertad que se dieron entre los años 2013 al 2022.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T19:20:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T19:20:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17673
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/780eedc6-ab97-43ab-9aa8-5f2f15ec2688/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e74bc858-771f-4c45-bdb3-68763d222313/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e64ff5b-ca2a-4f91-ae46-f6f35197ca33/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f47a9972-d767-441e-a3a0-9d9f4c25cac7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 599ba4ff330cb7f302a89ff7934dddd1
10a56fd3e021a9d21df126e6fc902daf
94b15634e015b74715419b8dc567da29
b9f5474327c237c7a7b8fe02bee4fe72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762986923163648
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).