Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Dado que el Bullying es un problema que está afectando a los estudiantes en las escuelas públicas y/o privadas y ante los episodios de violencia escolar, resulta de especial interés conocer cuáles son los tipos de conductas violentas más habituales en los centros educativos, y a partir de ahí, adopt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arambulo Huamani, Jessica Micsi, Amanqui Usedo, Julia Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10658
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Bullying verbal
Bullying físico
Acoso Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Dado que el Bullying es un problema que está afectando a los estudiantes en las escuelas públicas y/o privadas y ante los episodios de violencia escolar, resulta de especial interés conocer cuáles son los tipos de conductas violentas más habituales en los centros educativos, y a partir de ahí, adoptar las medidas que permitan prevenir el acoso, amparar a sus víctimas y frustrar el inicio y la consolidación de las conductas violentas en el aula. La presente investigación surge viendo la necesidad de identificar la violencia escolar en 4º de nivel secundario, con el propósito de identificar la violencia escolar y algunos casos ocurridos distintos entre pares, tal como lo informan los propios estudiantes, testigos, víctimas o agresores, así como las estrategias de prevención adoptadas por la Institución y los profesores ante este tipo de conductas antisociales. Se realizó la investigación a través del cuestionario anónimo sobre la problemática del bullying en un total de 30 estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio x - Circa” obteniendo como resultados la presencia de bullying en un 47%, en promedio, Los comportamientos intimidatorios se encuentran en su mayoría bastante al 45% promedio, Los actos de victimización recibida en varias ocasiones en un 34 %,La actuación del observador activo en defensa del acosado en un 33% en pocas veces, el acoso extremo en 33% y la actuación del observador pasivo de los estudiantes en la mayoría al 43% promedio se da pocas veces. Se concluyó que existe un bajo nivel de percepción del bullying en los adolescentes agresores y que ante ellos se tendría que tomar las medidas necesarias para poder disminuirla, un trabajo por parte de los padres, los profesores y el estado a través de diversos programas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).