Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017
Descripción del Articulo
Dado que el Bullying es un problema que está afectando a los estudiantes en las escuelas públicas y/o privadas y ante los episodios de violencia escolar, resulta de especial interés conocer cuáles son los tipos de conductas violentas más habituales en los centros educativos, y a partir de ahí, adopt...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10658 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying Bullying verbal Bullying físico Acoso Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_f5294fe53af2e019e0bd45a6c1a4dcb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10658 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 |
| title |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 |
| spellingShingle |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 Arambulo Huamani, Jessica Micsi Bullying Bullying verbal Bullying físico Acoso Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 |
| title_full |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 |
| title_fullStr |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 |
| title_sort |
Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017 |
| author |
Arambulo Huamani, Jessica Micsi |
| author_facet |
Arambulo Huamani, Jessica Micsi Amanqui Usedo, Julia Martha |
| author_role |
author |
| author2 |
Amanqui Usedo, Julia Martha |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Gambarini, Walter Cornelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arambulo Huamani, Jessica Micsi Amanqui Usedo, Julia Martha |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bullying Bullying verbal Bullying físico Acoso Escolar |
| topic |
Bullying Bullying verbal Bullying físico Acoso Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Dado que el Bullying es un problema que está afectando a los estudiantes en las escuelas públicas y/o privadas y ante los episodios de violencia escolar, resulta de especial interés conocer cuáles son los tipos de conductas violentas más habituales en los centros educativos, y a partir de ahí, adoptar las medidas que permitan prevenir el acoso, amparar a sus víctimas y frustrar el inicio y la consolidación de las conductas violentas en el aula. La presente investigación surge viendo la necesidad de identificar la violencia escolar en 4º de nivel secundario, con el propósito de identificar la violencia escolar y algunos casos ocurridos distintos entre pares, tal como lo informan los propios estudiantes, testigos, víctimas o agresores, así como las estrategias de prevención adoptadas por la Institución y los profesores ante este tipo de conductas antisociales. Se realizó la investigación a través del cuestionario anónimo sobre la problemática del bullying en un total de 30 estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio x - Circa” obteniendo como resultados la presencia de bullying en un 47%, en promedio, Los comportamientos intimidatorios se encuentran en su mayoría bastante al 45% promedio, Los actos de victimización recibida en varias ocasiones en un 34 %,La actuación del observador activo en defensa del acosado en un 33% en pocas veces, el acoso extremo en 33% y la actuación del observador pasivo de los estudiantes en la mayoría al 43% promedio se da pocas veces. Se concluyó que existe un bajo nivel de percepción del bullying en los adolescentes agresores y que ante ellos se tendría que tomar las medidas necesarias para poder disminuirla, un trabajo por parte de los padres, los profesores y el estado a través de diversos programas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-06T17:07:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-06T17:07:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10658 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10658 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e11c9659-7cf8-4192-9f5c-61b23ba3cd3e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f651e7fc-75c9-4a5c-b7de-e5444a8670e5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db3874fc-b694-48e6-a64f-324a0b9bb581/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7202de1-22ef-4db2-8b06-445e348d6adf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43c28069-d796-44e6-9087-b525bdf0caa9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4a95e9f-667b-4566-ae2a-27c092d13955/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 3f3da79ff681392cd32e396f3ce62fb2 04b73c310826f1242a8c9ab175d8a4f4 7754486165b735d8c892a60b5b2d2efe c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c68a67f5dff0b49340139d19ff8279c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763103759695872 |
| spelling |
Fernandez Gambarini, Walter CornelioArambulo Huamani, Jessica MicsiAmanqui Usedo, Julia Martha2020-02-06T17:07:25Z2020-02-06T17:07:25Z2017Dado que el Bullying es un problema que está afectando a los estudiantes en las escuelas públicas y/o privadas y ante los episodios de violencia escolar, resulta de especial interés conocer cuáles son los tipos de conductas violentas más habituales en los centros educativos, y a partir de ahí, adoptar las medidas que permitan prevenir el acoso, amparar a sus víctimas y frustrar el inicio y la consolidación de las conductas violentas en el aula. La presente investigación surge viendo la necesidad de identificar la violencia escolar en 4º de nivel secundario, con el propósito de identificar la violencia escolar y algunos casos ocurridos distintos entre pares, tal como lo informan los propios estudiantes, testigos, víctimas o agresores, así como las estrategias de prevención adoptadas por la Institución y los profesores ante este tipo de conductas antisociales. Se realizó la investigación a través del cuestionario anónimo sobre la problemática del bullying en un total de 30 estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio x - Circa” obteniendo como resultados la presencia de bullying en un 47%, en promedio, Los comportamientos intimidatorios se encuentran en su mayoría bastante al 45% promedio, Los actos de victimización recibida en varias ocasiones en un 34 %,La actuación del observador activo en defensa del acosado en un 33% en pocas veces, el acoso extremo en 33% y la actuación del observador pasivo de los estudiantes en la mayoría al 43% promedio se da pocas veces. Se concluyó que existe un bajo nivel de percepción del bullying en los adolescentes agresores y que ante ellos se tendría que tomar las medidas necesarias para poder disminuirla, un trabajo por parte de los padres, los profesores y el estado a través de diversos programas.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10658spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABullyingBullying verbalBullying físicoAcoso Escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Nivel de bullying escolar de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “San Pio X - CIRCA” Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281356https://orcid.org/0000-0002-3031-4663http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachiller en EducaciónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e11c9659-7cf8-4192-9f5c-61b23ba3cd3e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD57ORIGINALEDCarhujm.pdfapplication/pdf1669931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f651e7fc-75c9-4a5c-b7de-e5444a8670e5/download3f3da79ff681392cd32e396f3ce62fb2MD54Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1219912https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db3874fc-b694-48e6-a64f-324a0b9bb581/download04b73c310826f1242a8c9ab175d8a4f4MD55Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf25636https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7202de1-22ef-4db2-8b06-445e348d6adf/download7754486165b735d8c892a60b5b2d2efeMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43c28069-d796-44e6-9087-b525bdf0caa9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDCarhujm.pdf.txtEDCarhujm.pdf.txtExtracted texttext/plain94307https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4a95e9f-667b-4566-ae2a-27c092d13955/downloadc68a67f5dff0b49340139d19ff8279c9MD53UNSA/10658oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/106582023-12-14 16:29:53.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).