Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar e identificar que las muestras obtenidas como producto de los análisis que el Ministerio Público y la Policía Nacional acopian, no muestran una adecuada recopilación como utilización, siendo ellos los encargados de las inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Mamani, Edgar Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6891
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Absorción Atómica
Espectrofotómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_f506a0f8ec3574ea9d433c73718c8883
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6891
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Loayza Borja, Jhon RicardoMachaca Mamani, Edgar Rafael2018-11-05T12:53:48Z2018-11-05T12:53:48Z2018El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar e identificar que las muestras obtenidas como producto de los análisis que el Ministerio Público y la Policía Nacional acopian, no muestran una adecuada recopilación como utilización, siendo ellos los encargados de las investigaciones pertinentes, realizan entre otras, la prueba de “Espectrofotometría De Absorción Atómica”, y a su vez lo utilizan como prueba científica en el ámbito legal, como medio probatorio para los procesos judicializados, en tal resultado los elementos encontrados son Bario y Antimonio dichos componentes están presentes en alrededor del 80% del fulminante, encontrados como residuos en las manos, cuerpo, cabeza de quién dispara un arma de fuego luego de una detonación. Siendo poco común encontrar residuos altos en individuos que no estén asociados con el arma de fuego (pudiendo ser cómplices o estar en la escena del crimen), contando con algún componente de la munición. El siguiente trabajo es una investigación de la aplicación correcta de los métodos del examen pericial por el Espectrofotómetro de Absorción Atómica en el laboratorio de química forense, ello se debe de complementar con una capacitación de los encargados de la toma la prueba fundamental para llegar a la verdad de los sucesos, por lo tanto, lo que se busca con la presente investigación es tratar de dar solución a este tipo de deficiencia. La presente Tesis ha sido divida en Tres Capítulos: En el CAPÍTULO I, denominado ASPECTOS METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN; en donde se formula, sistematiza y justifica la importancia de la presente investigación. En el CAPÍTULO II, denominado MARCO TEÓRICO, en el que se desarrolla los antecedentes investigativos, bases teóricas y la definición de términos básicos. En el CAPÍTULO III, denominado PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS, donde se desarrolla el tipo de análisis, interpretación y discusión de los resultados, efectuados con las encuestas realizadas a la comunidad jurídica obteniendo resultados. Al finalizar la presente investigación se presentan Conclusiones, Sugerencias, Propuesta Legislativa con la cual se efectiviza las propuestas planteadas y su respectiva Bibliografía.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6891spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInvestigaciónAbsorción AtómicaEspectrofotómetrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Forenses y Criminalística con mención en Peritación CriminalísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestríaMaestro en Ciencias: Forenses y Criminalística con mención en Peritación CriminalísticaTEXTCHMmamaer.pdf.txtCHMmamaer.pdf.txtExtracted texttext/plain171899https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/480aa20a-4565-4ba3-9cb0-0c56be9d7577/download15ea99b12aefba9a671f972f79444cd0MD52ORIGINALCHMmamaer.pdfCHMmamaer.pdfapplication/pdf2136732https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/217664a0-6977-4fe4-9ac8-b91eaaba0d66/downloada06bb587dbf741f40c73f00067c3faccMD53UNSA/6891oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68912022-06-05 22:12:02.066http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
title Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
spellingShingle Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
Machaca Mamani, Edgar Rafael
Investigación
Absorción Atómica
Espectrofotómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
title_full Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
title_fullStr Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
title_full_unstemmed Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
title_sort Valor probatorio del examen pericial por Espectrofotometro de Absorción Atómica, en los Juzgados Penales del Cercado de Arequipa 2016 – 2017
author Machaca Mamani, Edgar Rafael
author_facet Machaca Mamani, Edgar Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Borja, Jhon Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Mamani, Edgar Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación
Absorción Atómica
Espectrofotómetro
topic Investigación
Absorción Atómica
Espectrofotómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar e identificar que las muestras obtenidas como producto de los análisis que el Ministerio Público y la Policía Nacional acopian, no muestran una adecuada recopilación como utilización, siendo ellos los encargados de las investigaciones pertinentes, realizan entre otras, la prueba de “Espectrofotometría De Absorción Atómica”, y a su vez lo utilizan como prueba científica en el ámbito legal, como medio probatorio para los procesos judicializados, en tal resultado los elementos encontrados son Bario y Antimonio dichos componentes están presentes en alrededor del 80% del fulminante, encontrados como residuos en las manos, cuerpo, cabeza de quién dispara un arma de fuego luego de una detonación. Siendo poco común encontrar residuos altos en individuos que no estén asociados con el arma de fuego (pudiendo ser cómplices o estar en la escena del crimen), contando con algún componente de la munición. El siguiente trabajo es una investigación de la aplicación correcta de los métodos del examen pericial por el Espectrofotómetro de Absorción Atómica en el laboratorio de química forense, ello se debe de complementar con una capacitación de los encargados de la toma la prueba fundamental para llegar a la verdad de los sucesos, por lo tanto, lo que se busca con la presente investigación es tratar de dar solución a este tipo de deficiencia. La presente Tesis ha sido divida en Tres Capítulos: En el CAPÍTULO I, denominado ASPECTOS METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN; en donde se formula, sistematiza y justifica la importancia de la presente investigación. En el CAPÍTULO II, denominado MARCO TEÓRICO, en el que se desarrolla los antecedentes investigativos, bases teóricas y la definición de términos básicos. En el CAPÍTULO III, denominado PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS, donde se desarrolla el tipo de análisis, interpretación y discusión de los resultados, efectuados con las encuestas realizadas a la comunidad jurídica obteniendo resultados. Al finalizar la presente investigación se presentan Conclusiones, Sugerencias, Propuesta Legislativa con la cual se efectiviza las propuestas planteadas y su respectiva Bibliografía.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-05T12:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-05T12:53:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6891
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6891
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/480aa20a-4565-4ba3-9cb0-0c56be9d7577/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/217664a0-6977-4fe4-9ac8-b91eaaba0d66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15ea99b12aefba9a671f972f79444cd0
a06bb587dbf741f40c73f00067c3facc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762847989989376
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).