Implementación de malla de perforación y voladura para la reducción de costos del crucero 650, Nivel 4160 en la E.M. ECOVITACA Ltda.
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda el problema de reducir los costos de perforación y voladura mediante la implementación de una malla de perforación en un crucero, con el objetivo principal de implementar una malla de perforación y voladura para reducir los costos en el Crucero 650, nivel 4160 de la E.M. ECO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación perforación voladura crucero costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis aborda el problema de reducir los costos de perforación y voladura mediante la implementación de una malla de perforación en un crucero, con el objetivo principal de implementar una malla de perforación y voladura para reducir los costos en el Crucero 650, nivel 4160 de la E.M. ECOVITACA Ltda. La hipótesis supone que, en este estudio, se podrá reducir los costos del crucero al implementar una malla de perforación y voladura. El tipo de investigación es experimental, con un enfoque cuantitativo, utilizando como población los disparos efectuados en el crucero y como muestra se tomó las voladuras realizadas aplicando la malla de perforación implementada, empleando la observación como principal instrumento de recolección de datos. La investigación se desarrolla en el Crucero 650, Zona Inmaculada Ley del nivel 4160 y roca tipo II, con un RMR equivalente a 81. La sección tiene dimensiones de 2.0 m x 2.1 m, con una longitud de 500 metros, un gradiente positivo del 1%, se realiza limpieza manual y se utiliza un minidumper de 1.2 m³ de capacidad para el acarreo. Tras la implementación, de un costo inicial de S/. 891.52 soles y un factor de potencia de 1.49 kg/TM, se logró reducir el costo a S/. 794.52 soles por metro lineal de avance y se obtuvo un factor de potencia de 0.92 kg/TM. Se concluye que, con la implementación de la malla de perforación se logró una reducción de la cantidad de barrenos de 39 a 33, produciendo un ahorro de S/. 97.01 soles por metro lineal, equivalente al 10.88% de disminución, y se proyecta un ahorro de S/. 9,700.50 por cada 100 metros de avance en el crucero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).