Metodologia del analisis y diagnostico de casualidad de perdidas en el sistema de gestion de riesgos - ssoma - e.e. rock drill s.a.c. cia. minera casapalca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado" Metologia del Analisis y Diagnostico de Casualidad de Perdida en el sistema de Gestion de Riesgos-Ssoma-"E.E Rock Drill S.A.C Cía. Minerra Casapalca" tiene como objetivo principal desarrollar el analisis del modelo de casualidad de las perdidas (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/132 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ssoma Suelos Climatologia Ambiente biologico Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado" Metologia del Analisis y Diagnostico de Casualidad de Perdida en el sistema de Gestion de Riesgos-Ssoma-"E.E Rock Drill S.A.C Cía. Minerra Casapalca" tiene como objetivo principal desarrollar el analisis del modelo de casualidad de las perdidas (cuasi accidentes y accidentes) y lograr un adecuado manejo de la administracion en la gestion de seguridad y control de perdidas en las labores de perforacion diamantina |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).