Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo
Descripción del Articulo
En el distrito de Mollendo se ha evaluado que el tiempo de estiaje hay un aumento significativo de la concentración de arsénico en el agua. Es de preocupación tanto para la entidad prestadora de servicios como la municipalidad debido a que la elevada concentración de este metal puede causar enfermed...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3843 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coagulación Floculación Tiempo de estiaje Contaminación por arsénico Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNSA_f3dd6b080ea36a5d50de0dfd082073b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3843 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ayros Carpio, Emileny S.Coaquira Larico, Amparo D.2017-11-17T13:47:16Z2017-11-17T13:47:16Z2015En el distrito de Mollendo se ha evaluado que el tiempo de estiaje hay un aumento significativo de la concentración de arsénico en el agua. Es de preocupación tanto para la entidad prestadora de servicios como la municipalidad debido a que la elevada concentración de este metal puede causar enfermedades que puede llegar a producir lesiones en piel y alteraciones sistémicas cancerosas y no cancerosas si su consumo elevado es continuo. El objetivo de esta investigación es determinar las variables más significativas y de mayor influencia al momento de abatir el arsénico del agua de consumo utilizado por la población de Mollendo. El proceso a optimizar es el de coagulación – floculación, alterando pH del agua, dosis del coagulante, gradiente de velocidad y el tiempo de floculación. Dicha evaluación es realizada en el laboratorio de la empresa prestadora de servicios SEDAPAR S.A., por medio de pruebas de jarras. Desarrolladas las pruebas se analizarán por medio de un diseño experimental con ayuda del software STATISTICA 7.0 en el cual podremos apreciar las interacciones de las variables a evaluar, pudiendo así determinar las más influyentes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3843spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACoagulaciónFloculaciónTiempo de estiajeContaminación por arsénicoCalidad de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQaycaes089.pdfapplication/pdf3340719https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9253fb23-e81f-47ea-9721-c81eb12b2b68/downloadac75ca6f29f38a88f0f33a4486eccb02MD51TEXTIQaycaes089.pdf.txtIQaycaes089.pdf.txtExtracted texttext/plain187913https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/902f57e9-757c-46ea-a457-499f6e344012/download69c63958810f882fc31cf4ad052af158MD52UNSA/3843oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38432022-07-26 03:34:49.96http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo |
| title |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo |
| spellingShingle |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo Ayros Carpio, Emileny S. Coagulación Floculación Tiempo de estiaje Contaminación por arsénico Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo |
| title_full |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo |
| title_fullStr |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo |
| title_full_unstemmed |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo |
| title_sort |
Optimización del proceso coagulación – floculación para la eliminación de arsénico en la planta de tratamiento de agua potable Hernán Perochena – Mollendo |
| author |
Ayros Carpio, Emileny S. |
| author_facet |
Ayros Carpio, Emileny S. Coaquira Larico, Amparo D. |
| author_role |
author |
| author2 |
Coaquira Larico, Amparo D. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayros Carpio, Emileny S. Coaquira Larico, Amparo D. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coagulación Floculación Tiempo de estiaje Contaminación por arsénico Calidad de agua |
| topic |
Coagulación Floculación Tiempo de estiaje Contaminación por arsénico Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
En el distrito de Mollendo se ha evaluado que el tiempo de estiaje hay un aumento significativo de la concentración de arsénico en el agua. Es de preocupación tanto para la entidad prestadora de servicios como la municipalidad debido a que la elevada concentración de este metal puede causar enfermedades que puede llegar a producir lesiones en piel y alteraciones sistémicas cancerosas y no cancerosas si su consumo elevado es continuo. El objetivo de esta investigación es determinar las variables más significativas y de mayor influencia al momento de abatir el arsénico del agua de consumo utilizado por la población de Mollendo. El proceso a optimizar es el de coagulación – floculación, alterando pH del agua, dosis del coagulante, gradiente de velocidad y el tiempo de floculación. Dicha evaluación es realizada en el laboratorio de la empresa prestadora de servicios SEDAPAR S.A., por medio de pruebas de jarras. Desarrolladas las pruebas se analizarán por medio de un diseño experimental con ayuda del software STATISTICA 7.0 en el cual podremos apreciar las interacciones de las variables a evaluar, pudiendo así determinar las más influyentes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:47:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:47:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3843 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3843 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9253fb23-e81f-47ea-9721-c81eb12b2b68/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/902f57e9-757c-46ea-a457-499f6e344012/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac75ca6f29f38a88f0f33a4486eccb02 69c63958810f882fc31cf4ad052af158 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762723373023232 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).