Relación entre la publicidad y el consumo de cerveza artesanal en la ciudad de Arequipa 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de conocer si la publicidad mejorara el consumo de cerveza artesanal y por consiguiente aumentar las ventas de las empresas productoras de cerveza artesanal en la ciudad de Arequipa. Para conocer este impacto se aplicó una encuesta a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13264 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerveza Artesanal publicidad redes sociales Storytelling estrategias publicitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de conocer si la publicidad mejorara el consumo de cerveza artesanal y por consiguiente aumentar las ventas de las empresas productoras de cerveza artesanal en la ciudad de Arequipa. Para conocer este impacto se aplicó una encuesta a los productores de cerveza artesanal y otra a 432 consumidores de cerveza artesanal de la ciudad de Arequipa. hallándose que los empresarios de este mercado realizan una publicidad totalmente ineficiente. un porcentaje muy significativo de productores de cerveza artesanal no utilizan las redes sociales como medio de publicidad, porque no saben manejar las redes y consideran que los costos de publicidad son muy elevados, por otro lado los consumidores de cerveza artesanal de la ciudad de Arequipa consideran que el sabor de la cerveza artesanal sobre la industrial es superior y este atributo lo toman en cuenta a la hora de realizar la compra, los consumidores también aprecian el hecho que la cerveza artesanal contenga un grado alcohólico mucho más alto que las cervezas industriales, también señalan que consumen aquellas cervezas, que han visto su publicidad previamente en las redes sociales y que se informan en internet sobre el producto y que les gustan los videos divertidos de publicidad y las historias emotivas. El presente trabajo de investigación es de carácter cuantitativo, de nivel Relacional y de diseño no experimental, pues no se manipulo ninguna de las variables. Se utilizó la correlación de Spearman para determinar la correlación entre las variables, arrojando el resultado de que; la publicidad, si se correlaciona positivamente con el consumo de cerveza artesanal en la ciudad de Arequipa por lo que la aplicación del primero mejora el consumo de cerveza artesanal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).