Eevaluación geoestadistica de la energia geotermica en Marangani - Cusco
Descripción del Articulo
El problema energético es a nivel mundial, en este sentido se ha planteado el objetivo de Demostrar la potencialidad y distribución espacial energética de la cuenca hidrotermica de Marangani en la Región Cusco. La metodología ha consistido en medir experimentalmente varios parámetros como es la temp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7964 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geotermia Gradiente de temperatura Correlacion espacial Kriging Semivariograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El problema energético es a nivel mundial, en este sentido se ha planteado el objetivo de Demostrar la potencialidad y distribución espacial energética de la cuenca hidrotermica de Marangani en la Región Cusco. La metodología ha consistido en medir experimentalmente varios parámetros como es la temperatura del agua en los pozos o manantiales geotérmicos en todo su recorrido hasta las piscinas termales de Marangani Región Cusco, así mismo se ha medido el caudal del agua; posteriormente se ha procedido a evaluar la energía geotérmica observando la potencialidad y distribución espacial de la energía geotérmica empleando la geoestadística espacial ,después de efectuar las aproximaciones sucesivas, conseguimos ajustar el Variograma experimental promedio e isotrópico a un modelo de tipo esférico con rango de 8,71 m y una meseta de 13920,62 KJ. El resultado de la investigación nos ha permitido calcular la energía geotérmica en Marangani Región del Cusco el cual es aproximadamente de 2456,20 KJ a nivel superficial. El intervalo de temperaturas de los ojos varía entre 55°C a 57°C el cual nos permite concluir que existe un potencial geotérmico en Marangani Región del Cusco correspondiente a los recursos de baja temperatura que oscila entre 30° C y 90°C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).