Distribución espacial del pH de las precipitaciones pluviales del Valle del Mantaro durante el periodo 2005 - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Distribución espacial del pH de las precipitaciones pluviales del valle del Mantaro durante el periodo 2005 – 2014” tiene como objetivo determinar la distribución espacial del pH de las precipitaciones pluviales en el Valle del Mantaro durante el periodo 2005 2014...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wismann Facil, Anel Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución espacial
Método kriging
Geoestadística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Distribución espacial del pH de las precipitaciones pluviales del valle del Mantaro durante el periodo 2005 – 2014” tiene como objetivo determinar la distribución espacial del pH de las precipitaciones pluviales en el Valle del Mantaro durante el periodo 2005 2014; utilizó la estadística descriptiva para la sistematización de información, luego el método geo estadístico Kriging para la interpolación de datos y la generación de los mapas de distribución espacial. Se determinó que durante el periodo 2005-2009 se presentaron precipitaciones con los niveles más bajos de pH, las cuales se concentraron al noroeste del Valle, en la estación de Jauja, con valores desde 5.65, valores que fueron en aumento conforme se dirigía hacia el sur. Durante el segundo periodo de 2010 - 2014, los niveles de pH se mantuvieron contantes en las 4 estaciones, en el rango de 6.94 a 7.14. Asimismo, se determinó a nivel mensual que, las estaciones de Jauja y Huayao presentaron niveles de acidez muy bajos de 4.19 y 3.9 respectivamente. Por tanto, los mapas de distribución espacial determinaron que, los episodios de precipitación durante el periodo 2005-2009 fueron no ácidos, sin embargo, lo niveles de pH más bajos se presentaron en la estación de Jauja, al noroeste del Valle del Mantaro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).