Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación: Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022, se aprecia que el intérprete musical más allá de ser un mediador, es un recreador y comunicador de la música. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escajadillo Umpire, Edward Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14762
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contexto sociocultural
enseñanza
interpretación musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f145d07847f07e04d68b3c5c2d37a5d1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14762
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
title Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
spellingShingle Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
Escajadillo Umpire, Edward Adolfo
Contexto sociocultural
enseñanza
interpretación musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
title_full Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
title_fullStr Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
title_full_unstemmed Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
title_sort Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
author Escajadillo Umpire, Edward Adolfo
author_facet Escajadillo Umpire, Edward Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante López, Telsi Larisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Escajadillo Umpire, Edward Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contexto sociocultural
enseñanza
interpretación musical
topic Contexto sociocultural
enseñanza
interpretación musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el trabajo de investigación: Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022, se aprecia que el intérprete musical más allá de ser un mediador, es un recreador y comunicador de la música. La interpretación musical es una forma de comunicación. La enseñanza de la interpretación se refiere a la interpretación que implica la relación con un público, las tendencias educativas se refieren a la interpretación y comunicación de música en una presentación pública: recital, concierto, etc., más que a la técnica instrumental. En base a estos aspectos preliminares, el objetivo del trabajo de investigación es conocer el contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical; el impacto que tiene la comprensión del espacio y tiempo, permite una adecuada interpretación musical. En el marco teórico, referimos el contexto sociocultural de Arequipa a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, aspectos fundamentales en la enseñanza de la interpretación musical, géneros musicales representativos de Arequipa: vals, pampeña, marinera y yaraví; vida y obra de Benigno Ballón Farfán. En el marco operativo, en atención a los propósitos de la investigación, se asume la interpretación de registros de información a través de la hermenéutica, que nos permite conocer algunos elementos de los procesos sociales, los cuales son analizados funcionalmente. Respecto a las técnicas de investigación, por el ámbito: documental y factual; por la fuente de datos: bibliográfica y documental; y según el contexto socio - histórico: investigación diacrónica o dinámica. En el análisis de los resultados, se encuentra que en las descripciones y referencias analizadas, se observa que el contexto sociocultural influyó en las ideas y comportamientos de Benigno Ballón Farfán; aspectos fundamentales que tienen que considerar los docentes de música en la enseñanza de la interpretación musical.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T17:25:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T17:25:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14762
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14762
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c650d581-0531-4085-9936-dee3228edc22/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7edeaddb-d6ef-45c2-9529-121deb476193/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb0e9280-c812-43f9-b7ea-9e4fe1e46b86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95132dc9577995d824c3e5ed09f55a22
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
076d696e6b8462e4a09790ca19fd7c72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763008123273216
spelling Bustamante López, Telsi LarisaEscajadillo Umpire, Edward Adolfo2022-09-23T17:25:52Z2022-09-23T17:25:52Z2022En el trabajo de investigación: Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022, se aprecia que el intérprete musical más allá de ser un mediador, es un recreador y comunicador de la música. La interpretación musical es una forma de comunicación. La enseñanza de la interpretación se refiere a la interpretación que implica la relación con un público, las tendencias educativas se refieren a la interpretación y comunicación de música en una presentación pública: recital, concierto, etc., más que a la técnica instrumental. En base a estos aspectos preliminares, el objetivo del trabajo de investigación es conocer el contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical; el impacto que tiene la comprensión del espacio y tiempo, permite una adecuada interpretación musical. En el marco teórico, referimos el contexto sociocultural de Arequipa a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, aspectos fundamentales en la enseñanza de la interpretación musical, géneros musicales representativos de Arequipa: vals, pampeña, marinera y yaraví; vida y obra de Benigno Ballón Farfán. En el marco operativo, en atención a los propósitos de la investigación, se asume la interpretación de registros de información a través de la hermenéutica, que nos permite conocer algunos elementos de los procesos sociales, los cuales son analizados funcionalmente. Respecto a las técnicas de investigación, por el ámbito: documental y factual; por la fuente de datos: bibliográfica y documental; y según el contexto socio - histórico: investigación diacrónica o dinámica. En el análisis de los resultados, se encuentra que en las descripciones y referencias analizadas, se observa que el contexto sociocultural influyó en las ideas y comportamientos de Benigno Ballón Farfán; aspectos fundamentales que tienen que considerar los docentes de música en la enseñanza de la interpretación musical.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14762spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContexto socioculturalenseñanzainterpretación musicalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29424050https://orcid.org/0000-0001-8658-984529417115131089Guerra Cáceres, Emilio ManuelCruz Bustinza, Elida ZulmaBustamante López, Telsi Larisahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda especialidad en: Didáctica de la Educación SuperiorORIGINALSEesumea.pdfSEesumea.pdfapplication/pdf1499351https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c650d581-0531-4085-9936-dee3228edc22/download95132dc9577995d824c3e5ed09f55a22MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7edeaddb-d6ef-45c2-9529-121deb476193/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSEesumea.pdf.txtSEesumea.pdf.txtExtracted texttext/plain128292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb0e9280-c812-43f9-b7ea-9e4fe1e46b86/download076d696e6b8462e4a09790ca19fd7c72MD5320.500.12773/14762oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/147622022-12-27 17:41:33.105http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).