Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación: Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022, se aprecia que el intérprete musical más allá de ser un mediador, es un recreador y comunicador de la música. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14762 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contexto sociocultural enseñanza interpretación musical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación: Impacto del contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical, Arequipa - 2022, se aprecia que el intérprete musical más allá de ser un mediador, es un recreador y comunicador de la música. La interpretación musical es una forma de comunicación. La enseñanza de la interpretación se refiere a la interpretación que implica la relación con un público, las tendencias educativas se refieren a la interpretación y comunicación de música en una presentación pública: recital, concierto, etc., más que a la técnica instrumental. En base a estos aspectos preliminares, el objetivo del trabajo de investigación es conocer el contexto sociocultural de la obra del compositor arequipeño Benigno Ballón Farfán en la enseñanza de la interpretación musical; el impacto que tiene la comprensión del espacio y tiempo, permite una adecuada interpretación musical. En el marco teórico, referimos el contexto sociocultural de Arequipa a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, aspectos fundamentales en la enseñanza de la interpretación musical, géneros musicales representativos de Arequipa: vals, pampeña, marinera y yaraví; vida y obra de Benigno Ballón Farfán. En el marco operativo, en atención a los propósitos de la investigación, se asume la interpretación de registros de información a través de la hermenéutica, que nos permite conocer algunos elementos de los procesos sociales, los cuales son analizados funcionalmente. Respecto a las técnicas de investigación, por el ámbito: documental y factual; por la fuente de datos: bibliográfica y documental; y según el contexto socio - histórico: investigación diacrónica o dinámica. En el análisis de los resultados, se encuentra que en las descripciones y referencias analizadas, se observa que el contexto sociocultural influyó en las ideas y comportamientos de Benigno Ballón Farfán; aspectos fundamentales que tienen que considerar los docentes de música en la enseñanza de la interpretación musical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).