Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y la construcción de un tapón de cierre del nivel 5000 en la Unidad Económicamente Activa Shila Paula, que permita recuperar la condición de calidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Huamaní, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3438
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cierre de bocaminas
Filtración de agua
Impermeabilización de terrenos
Resina líquida
Poliuretano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_f1238418f5ef1e39af4b9227db8ef274
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3438
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
title Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
spellingShingle Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
Huayhua Huamaní, Jorge Luis
Cierre de bocaminas
Filtración de agua
Impermeabilización de terrenos
Resina líquida
Poliuretano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
title_full Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
title_fullStr Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
title_full_unstemmed Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
title_sort Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.
author Huayhua Huamaní, Jorge Luis
author_facet Huayhua Huamaní, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhua Huamaní, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cierre de bocaminas
Filtración de agua
Impermeabilización de terrenos
Resina líquida
Poliuretano
topic Cierre de bocaminas
Filtración de agua
Impermeabilización de terrenos
Resina líquida
Poliuretano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y la construcción de un tapón de cierre del nivel 5000 en la Unidad Económicamente Activa Shila Paula, que permita recuperar la condición de calidad del medio ambiente del entorno, similar a la que tenía antes del inicio de la actividad minera. El procedimiento seguido fue el siguiente: En la introducción se justifica, por qué se debe realizar la impermeabilización de terrenos y el cierre del tapón hermético en la U.E.A. Shila Paula; también se detalla los objetivos generales y específicos. El marco teórico se toma como antecedentes investigaciones hechas sobre cierre de bocaminas; como bases teóricas, se explica todo lo referente a impermeabilización de terrenos y tapones herméticos para bocaminas. En generalidades de la U.E.A. Shila Paula, se detalla la ubicación: Coordenadas UTM; Norte: 8 297 152,47 y Este: 803 950,98 y accesibilidad del mismo; también trata sobre la geología, geomecánica, hidrogeología de la zona de impermeabilización y construcción del tapón de cierre (Nv. 5000 y Nv. 5050). La metodología seguida se definió el tipo: aplicado a la ingeniería, nivel: descriptivo y métodos de investigación: científico y analítico; se mostraron las técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de datos obtenidos en el campo, tales como las características geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, para determinar en gabinete los nuevos parámetros a usar en la impermeabilización de terrenos y construcción del tapón hermético. En el desarrollo del tema se explicó a detalle el diseño de la impermeabilización de terrenos y la construcción del tapón hermético, para el cierre definitivo de las bocaminas de los niveles 5000 y 5050 en la U.E.A. Shila Paula. En las conclusiones se llegó a los siguientes resultados: 1. Los problemas de filtración y afloramiento con flujo de agua que se encuentran en la zona ubicada entre la Bocamina APG-07 del nivel 5000 y la Bocamina APG-04 del Nivel 5050 en la Unidad Minera Shila; luego de la interpretación geológica, geomecánica e hidrológica se deduce las labores del Nivel 5000 sea el punto de descarga de las aguas de los niveles superiores generadas por los humedales en relación directa a las fuentes hídricas mayores del área (lagunas y nevados), el afloramiento y el flujo constante ubicados en las coordenadas E: 803 950,98; N: 8 297 152, 47, se debe a la acumulación completa de estas labores en el nivel 5000. 2. Con los datos del mapeo geomecánico obtenido en campo y luego de realizar el procesamiento con el Software Unwedge, la zona de fracturamiento en el área estudiada abarca una longitud de 6,78 m. producidas posiblemente por efectos naturales y/o antropogénicas. 3. En el punto de afloramiento de aguas subterráneas se tiene un caudal entre 13,5 l/s hasta 14,2 l/s, con pH entre 5,3 - 5,6.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3438
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3438
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20c04cf9-fb6e-41c1-94ba-247b70a7fb8c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4119f995-5c84-4a24-b5b1-5108f313617e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c81c2d54f776ef48422f80498f62473
1502c3e320325e405870204a0ae63924
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762944208371712
spelling Huayhua Huamaní, Jorge Luis2017-10-31T13:36:42Z2017-10-31T13:36:42Z2017El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y la construcción de un tapón de cierre del nivel 5000 en la Unidad Económicamente Activa Shila Paula, que permita recuperar la condición de calidad del medio ambiente del entorno, similar a la que tenía antes del inicio de la actividad minera. El procedimiento seguido fue el siguiente: En la introducción se justifica, por qué se debe realizar la impermeabilización de terrenos y el cierre del tapón hermético en la U.E.A. Shila Paula; también se detalla los objetivos generales y específicos. El marco teórico se toma como antecedentes investigaciones hechas sobre cierre de bocaminas; como bases teóricas, se explica todo lo referente a impermeabilización de terrenos y tapones herméticos para bocaminas. En generalidades de la U.E.A. Shila Paula, se detalla la ubicación: Coordenadas UTM; Norte: 8 297 152,47 y Este: 803 950,98 y accesibilidad del mismo; también trata sobre la geología, geomecánica, hidrogeología de la zona de impermeabilización y construcción del tapón de cierre (Nv. 5000 y Nv. 5050). La metodología seguida se definió el tipo: aplicado a la ingeniería, nivel: descriptivo y métodos de investigación: científico y analítico; se mostraron las técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de datos obtenidos en el campo, tales como las características geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, para determinar en gabinete los nuevos parámetros a usar en la impermeabilización de terrenos y construcción del tapón hermético. En el desarrollo del tema se explicó a detalle el diseño de la impermeabilización de terrenos y la construcción del tapón hermético, para el cierre definitivo de las bocaminas de los niveles 5000 y 5050 en la U.E.A. Shila Paula. En las conclusiones se llegó a los siguientes resultados: 1. Los problemas de filtración y afloramiento con flujo de agua que se encuentran en la zona ubicada entre la Bocamina APG-07 del nivel 5000 y la Bocamina APG-04 del Nivel 5050 en la Unidad Minera Shila; luego de la interpretación geológica, geomecánica e hidrológica se deduce las labores del Nivel 5000 sea el punto de descarga de las aguas de los niveles superiores generadas por los humedales en relación directa a las fuentes hídricas mayores del área (lagunas y nevados), el afloramiento y el flujo constante ubicados en las coordenadas E: 803 950,98; N: 8 297 152, 47, se debe a la acumulación completa de estas labores en el nivel 5000. 2. Con los datos del mapeo geomecánico obtenido en campo y luego de realizar el procesamiento con el Software Unwedge, la zona de fracturamiento en el área estudiada abarca una longitud de 6,78 m. producidas posiblemente por efectos naturales y/o antropogénicas. 3. En el punto de afloramiento de aguas subterráneas se tiene un caudal entre 13,5 l/s hasta 14,2 l/s, con pH entre 5,3 - 5,6.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3438spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACierre de bocaminasFiltración de aguaImpermeabilización de terrenosResina líquidaPoliuretanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Impermeabilización mediante inyección de resina líquida poliuretano y construcción de un tapón de cierre NV. 5000 U.E.A. Shila Paula – CIA. de Minas Buenaventura S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMihuhuj.pdfapplication/pdf4998430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20c04cf9-fb6e-41c1-94ba-247b70a7fb8c/download8c81c2d54f776ef48422f80498f62473MD51TEXTMihuhuj.pdf.txtMihuhuj.pdf.txtExtracted texttext/plain115053https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4119f995-5c84-4a24-b5b1-5108f313617e/download1502c3e320325e405870204a0ae63924MD52UNSA/3438oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34382022-05-13 22:35:26.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).