El Oversharing en el uso de la red social facebook en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo establecer en qué medida el “Oversharing” se relaciona con el uso de la red social Facebook en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. Este estudio tiene un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Sanchez, Anyoly Briggette, Chambi Quispe, Sumaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Oversharing
red social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo establecer en qué medida el “Oversharing” se relaciona con el uso de la red social Facebook en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo; de nivel aplicado, de tipo descriptivo; las unidades de estudio estuvieron constituidas por 109 estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui. Se utilizaron dos instrumentos para este estudio, el primero para determinar la existencia del “Oversharing” y el segundo para conocer con qué frecuencia los estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui utilizan la red social Facebook. Procesados los datos, en el programa SPSS Statistic v.25, en cuanto a la variable “Oversharing” se observa que el 86.24% de estudiantes posee un muy bajo grado de “Oversharing” y el 13.76% posee una baja presencia de “Oversharing”; en cuanto al uso del Facebook, se observa que 83.49% hace uso de poco o nada de la plataforma Facebook; mientras que el 16.51% hace uso frecuente y muy frecuente del Facebook, basados en estos resultados mediante la utilización de la prueba de RHO de Spearman, con una probabilidad de error de 0.0101, se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).