Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación realizada se basó en la realización de un plan estratégico aplicado a la empresa metal mecánica H&R servicios E INGENIERÍA E.I.R.L., ya que está por cumplir 10 años de creación y labor en el mercado, por ende, se vio la necesidad de tener una propuesta para crecer y seguir desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Olaechea, Nuhat Licely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan estratégico
Desarrollo
empresa metal mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada se basó en la realización de un plan estratégico aplicado a la empresa metal mecánica H&R servicios E INGENIERÍA E.I.R.L., ya que está por cumplir 10 años de creación y labor en el mercado, por ende, se vio la necesidad de tener una propuesta para crecer y seguir desarrollándose. Para ello, se empezó realizando su diagnóstico estratégico, conociendo aspectos internos y externos de la empresa, conjuntamente con su personal y colaboradores de la empresa. Seguidamente se diseñó el plan estratégico teniendo en cuenta que se debía replantear una misión, visión, objetivos estratégicos y estrategias debido al cambio que quiere tener H&R, por ende, en la formulación de estrategias se trabajó con las matrices FODA, Interna-Externa y PEYEA; estas matrices nos permitieron conocer las estrategias más viables, teniendo como resultado en la MCPE con puntajes de 7.08 y 6.83, que la Diversificación concéntrica y la Penetración de Mercado son las recomendadas. Posteriormente se desarrolló el Cuadro de Mando Integral a nivel de empresa, donde se planteó dos grandes objetivos estratégicos, ofrecer el servicio de mantenimiento a equipos de minería aumentando la cartera de clientes en un 15%, y aumentar la participación en el mercado en un 15% mediante un sistema comercial, ambos por un plazo de 3 años; estos se formularon en base a las estrategias obtenidas, para luego desarrollar sus mapas estratégicos y seguidamente las matrices de planificación. Finalmente se llegó a realizar una evaluación económica de la propuesta, donde de acuerdo con el monto de la utilidad, no se ve por conveniente realizar un financiamiento. Además, los indicadores de rentabilidad resultaron positivos, siendo el VAN S/. 29,690.00, con una TIR de 15.03% y el B/C de 1.01, los cuales avalan la implementación del plan estratégico. Para culminar se concluyó que, con el correcto diagnóstico actual hecho a la empresa H&R en esta tesis, más el plan estratégico propuesto, cambiarían su desempeño organizacional si se realiza una implementación con el asesor externo y respetando la matriz de planificación del CMI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).