Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación realizada se basó en la realización de un plan estratégico aplicado a la empresa metal mecánica H&R servicios E INGENIERÍA E.I.R.L., ya que está por cumplir 10 años de creación y labor en el mercado, por ende, se vio la necesidad de tener una propuesta para crecer y seguir desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Olaechea, Nuhat Licely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan estratégico
Desarrollo
empresa metal mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_f0f37b1ba164709b714233b29643b09d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11434
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
title Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
spellingShingle Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
Machaca Olaechea, Nuhat Licely
plan estratégico
Desarrollo
empresa metal mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
title_full Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
title_fullStr Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
title_full_unstemmed Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
title_sort Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipa
author Machaca Olaechea, Nuhat Licely
author_facet Machaca Olaechea, Nuhat Licely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Medina, Jose Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Olaechea, Nuhat Licely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv plan estratégico
Desarrollo
empresa metal mecánica
topic plan estratégico
Desarrollo
empresa metal mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación realizada se basó en la realización de un plan estratégico aplicado a la empresa metal mecánica H&R servicios E INGENIERÍA E.I.R.L., ya que está por cumplir 10 años de creación y labor en el mercado, por ende, se vio la necesidad de tener una propuesta para crecer y seguir desarrollándose. Para ello, se empezó realizando su diagnóstico estratégico, conociendo aspectos internos y externos de la empresa, conjuntamente con su personal y colaboradores de la empresa. Seguidamente se diseñó el plan estratégico teniendo en cuenta que se debía replantear una misión, visión, objetivos estratégicos y estrategias debido al cambio que quiere tener H&R, por ende, en la formulación de estrategias se trabajó con las matrices FODA, Interna-Externa y PEYEA; estas matrices nos permitieron conocer las estrategias más viables, teniendo como resultado en la MCPE con puntajes de 7.08 y 6.83, que la Diversificación concéntrica y la Penetración de Mercado son las recomendadas. Posteriormente se desarrolló el Cuadro de Mando Integral a nivel de empresa, donde se planteó dos grandes objetivos estratégicos, ofrecer el servicio de mantenimiento a equipos de minería aumentando la cartera de clientes en un 15%, y aumentar la participación en el mercado en un 15% mediante un sistema comercial, ambos por un plazo de 3 años; estos se formularon en base a las estrategias obtenidas, para luego desarrollar sus mapas estratégicos y seguidamente las matrices de planificación. Finalmente se llegó a realizar una evaluación económica de la propuesta, donde de acuerdo con el monto de la utilidad, no se ve por conveniente realizar un financiamiento. Además, los indicadores de rentabilidad resultaron positivos, siendo el VAN S/. 29,690.00, con una TIR de 15.03% y el B/C de 1.01, los cuales avalan la implementación del plan estratégico. Para culminar se concluyó que, con el correcto diagnóstico actual hecho a la empresa H&R en esta tesis, más el plan estratégico propuesto, cambiarían su desempeño organizacional si se realiza una implementación con el asesor externo y respetando la matriz de planificación del CMI.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-26T01:14:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-26T01:14:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11434
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11434
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b610d2b3-22f9-47b2-a4d2-6c1f8683556c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8470fd04-8904-4683-8b10-ff480b04505a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef162017-58fb-434b-bcfc-0b29407b1220/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dd238b9309387d7e02f91ca1b77229f
a383c8e95bb6a3040d54a512bc9d80dc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763009765343232
spelling Cardenas Medina, Jose ManuelMachaca Olaechea, Nuhat Licely2020-11-26T01:14:50Z2020-11-26T01:14:50Z2019La investigación realizada se basó en la realización de un plan estratégico aplicado a la empresa metal mecánica H&R servicios E INGENIERÍA E.I.R.L., ya que está por cumplir 10 años de creación y labor en el mercado, por ende, se vio la necesidad de tener una propuesta para crecer y seguir desarrollándose. Para ello, se empezó realizando su diagnóstico estratégico, conociendo aspectos internos y externos de la empresa, conjuntamente con su personal y colaboradores de la empresa. Seguidamente se diseñó el plan estratégico teniendo en cuenta que se debía replantear una misión, visión, objetivos estratégicos y estrategias debido al cambio que quiere tener H&R, por ende, en la formulación de estrategias se trabajó con las matrices FODA, Interna-Externa y PEYEA; estas matrices nos permitieron conocer las estrategias más viables, teniendo como resultado en la MCPE con puntajes de 7.08 y 6.83, que la Diversificación concéntrica y la Penetración de Mercado son las recomendadas. Posteriormente se desarrolló el Cuadro de Mando Integral a nivel de empresa, donde se planteó dos grandes objetivos estratégicos, ofrecer el servicio de mantenimiento a equipos de minería aumentando la cartera de clientes en un 15%, y aumentar la participación en el mercado en un 15% mediante un sistema comercial, ambos por un plazo de 3 años; estos se formularon en base a las estrategias obtenidas, para luego desarrollar sus mapas estratégicos y seguidamente las matrices de planificación. Finalmente se llegó a realizar una evaluación económica de la propuesta, donde de acuerdo con el monto de la utilidad, no se ve por conveniente realizar un financiamiento. Además, los indicadores de rentabilidad resultaron positivos, siendo el VAN S/. 29,690.00, con una TIR de 15.03% y el B/C de 1.01, los cuales avalan la implementación del plan estratégico. Para culminar se concluyó que, con el correcto diagnóstico actual hecho a la empresa H&R en esta tesis, más el plan estratégico propuesto, cambiarían su desempeño organizacional si se realiza una implementación con el asesor externo y respetando la matriz de planificación del CMI.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11434spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAplan estratégicoDesarrolloempresa metal mecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan estratégico para la empresa metal mecánica H&R servicios e Ingeniería E.I.R.L. en la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29620729https://orcid.org/0000-0002-2801-354673451860722026Tanco Fernández, Paul VicenteVéliz Vilca, IsmaelCárdenas Medina, José Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialORIGINALIImaolnl1.pdfIImaolnl1.pdfapplication/pdf3701273https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b610d2b3-22f9-47b2-a4d2-6c1f8683556c/download2dd238b9309387d7e02f91ca1b77229fMD53TEXTIImaolnl1.pdf.txtIImaolnl1.pdf.txtExtracted texttext/plain251895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8470fd04-8904-4683-8b10-ff480b04505a/downloada383c8e95bb6a3040d54a512bc9d80dcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef162017-58fb-434b-bcfc-0b29407b1220/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11434oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114342022-12-13 00:37:42.884http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).