Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa

Descripción del Articulo

La tesis destaca la actual expansión urbana que la ciudad de Arequipa, donde la demanda por acceso a una vivienda va en incremento. Por tanto, el crecimiento ocupacional de la vivienda en zonas de riesgo (ZRE-I1, ZRE-I2) genera una depredación acelerada del área paisajística y agrícola por el crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Gutierrez, Juan Edilberto, Vera Garcia de Mellado, Lilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda de alta densidad
Ecoeficiente
Edificio multifamiliar
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id UNSA_f0ec94c708eedbb385a83fd270e8ff5d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18358
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Navarro Castro, Sixto MartinMacedo Gutierrez, Juan EdilbertoVera Garcia de Mellado, Lilian2024-08-05T16:27:23Z2024-08-05T16:27:23Z2024La tesis destaca la actual expansión urbana que la ciudad de Arequipa, donde la demanda por acceso a una vivienda va en incremento. Por tanto, el crecimiento ocupacional de la vivienda en zonas de riesgo (ZRE-I1, ZRE-I2) genera una depredación acelerada del área paisajística y agrícola por el crecimiento desordenado no planificado en el distrito de Cerro Colorado, y ocasionará deficientes niveles de habitabilidad y confort en los habitantes. La tesis de plantear un conjunto urbano arquitectónico de Vivienda de Alta Densidad Ecoeficiente, ubicado en el Distrito de Cerro Colorado de Arequipa, que responda y contribuya al uso de nuevas tecnologías con energías renovables para brindar índices elevados de confort que mejoraran y dignificaran la calidad de vida del usuario. Se desarrolla a través de una investigación descriptiva, basándose en la revisión documental de tesis, investigaciones y libros referentes a la problemática y a sus soluciones (MPA-2016 – 2025). La primera etapa determina el problema actual de la necesidad de viviendas de calidad dentro de la ciudad, a través de la recopilación de información, definiciones, reconociendo y comprendiendo el problema, planteando una propuesta y conclusiones a través del resultado, generaran fundamentos necesarios para relacionar objetivos y alcances juntamente con el Marco teórico, conceptual y referencial. La segunda etapa consistió en el análisis, diagnostico, programación y premisas de diseño relacionadas con su orientación y carácter de la temática elegida través del análisis del usuario, función y del sitio juntamente con el marco real. Por último, la etapa final se orientó al desarrollo de la propuesta urbana y arquitectónica, a partir del análisis y premisa de diseño de la etapa anterior.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18358spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVivienda de alta densidadEcoeficienteEdificio multifamiliarComerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29221531https://orcid.org/0000-0002-9609-38402927221129690640731026731026Muelle Valdez, Hugo WellingtonOjeda Obando, Marcos NeilNavarro Castro, Sixto Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectoArquitectaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf38247890https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67ac927e-2b95-42f6-bbc4-ffdc4e502838/downloada845233045f3069add04f203d211731eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf93531209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/063ad592-b675-4b58-8f26-8022140a6e88/download79fb8bd13793528dd21064aa43dd8028MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf548798https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c4688ff-6705-4a94-80d8-eeceb87b1d9f/download7187e4b81456f5f993f5d573996b190dMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf537239https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31726bb0-a7a1-4fa2-927f-0dffebe1c46a/download7ab7bb12c8d2bc4cbed779fe1478e9c9MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0a8d1e7-9459-4f18-a4e6-52e586df1cbb/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18358oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183582024-10-05 11:15:55.818http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
title Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
spellingShingle Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
Macedo Gutierrez, Juan Edilberto
Vivienda de alta densidad
Ecoeficiente
Edificio multifamiliar
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
title_full Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
title_fullStr Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
title_full_unstemmed Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
title_sort Vivienda de alta densidad ecoeficiente en el sector de Cerro Colorado, Arequipa
author Macedo Gutierrez, Juan Edilberto
author_facet Macedo Gutierrez, Juan Edilberto
Vera Garcia de Mellado, Lilian
author_role author
author2 Vera Garcia de Mellado, Lilian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Castro, Sixto Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Macedo Gutierrez, Juan Edilberto
Vera Garcia de Mellado, Lilian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vivienda de alta densidad
Ecoeficiente
Edificio multifamiliar
Comercio
topic Vivienda de alta densidad
Ecoeficiente
Edificio multifamiliar
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description La tesis destaca la actual expansión urbana que la ciudad de Arequipa, donde la demanda por acceso a una vivienda va en incremento. Por tanto, el crecimiento ocupacional de la vivienda en zonas de riesgo (ZRE-I1, ZRE-I2) genera una depredación acelerada del área paisajística y agrícola por el crecimiento desordenado no planificado en el distrito de Cerro Colorado, y ocasionará deficientes niveles de habitabilidad y confort en los habitantes. La tesis de plantear un conjunto urbano arquitectónico de Vivienda de Alta Densidad Ecoeficiente, ubicado en el Distrito de Cerro Colorado de Arequipa, que responda y contribuya al uso de nuevas tecnologías con energías renovables para brindar índices elevados de confort que mejoraran y dignificaran la calidad de vida del usuario. Se desarrolla a través de una investigación descriptiva, basándose en la revisión documental de tesis, investigaciones y libros referentes a la problemática y a sus soluciones (MPA-2016 – 2025). La primera etapa determina el problema actual de la necesidad de viviendas de calidad dentro de la ciudad, a través de la recopilación de información, definiciones, reconociendo y comprendiendo el problema, planteando una propuesta y conclusiones a través del resultado, generaran fundamentos necesarios para relacionar objetivos y alcances juntamente con el Marco teórico, conceptual y referencial. La segunda etapa consistió en el análisis, diagnostico, programación y premisas de diseño relacionadas con su orientación y carácter de la temática elegida través del análisis del usuario, función y del sitio juntamente con el marco real. Por último, la etapa final se orientó al desarrollo de la propuesta urbana y arquitectónica, a partir del análisis y premisa de diseño de la etapa anterior.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-05T16:27:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-05T16:27:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18358
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18358
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67ac927e-2b95-42f6-bbc4-ffdc4e502838/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/063ad592-b675-4b58-8f26-8022140a6e88/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c4688ff-6705-4a94-80d8-eeceb87b1d9f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31726bb0-a7a1-4fa2-927f-0dffebe1c46a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0a8d1e7-9459-4f18-a4e6-52e586df1cbb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a845233045f3069add04f203d211731e
79fb8bd13793528dd21064aa43dd8028
7187e4b81456f5f993f5d573996b190d
7ab7bb12c8d2bc4cbed779fe1478e9c9
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762807923900416
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).