El video documental como recurso didáctico, para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes de ciencias sociales de nivel secundaria de la institución educativa Mariscal Ramón Castilla Ichuña - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto que produce el uso del video documental como recursos didácticos en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes del área de ciencias sociales del nivel secundaria de la institución educativa “Mariscal Ramón Cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parizaca Chambilla, Sabas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
recurso didáctico
video documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto que produce el uso del video documental como recursos didácticos en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes del área de ciencias sociales del nivel secundaria de la institución educativa “Mariscal Ramón Castilla” Ichuña - 2019, considerando la gran importancia que tiene para los estudiantes, que los docentes del área de ciencias sociales implementen una nueva metodología para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal, de diseño pre experimental; se trabajó con una muestra conformada por 94 estudiantes de primero a quinto grado de nivel secundaria, a quienes se les aplicó el (pre test) para identificar el nivel inicial del desarrollo del pensamiento crítico reflexivo y el (post test) para conocer el efecto que produce el uso del video documental como una estrategia didáctica a través de la ejecución de 10 sesiones de aprendizaje. Los resultados fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS, los cuales son representados a través de gráficos y tablas. El hallazgo del estudio muestra que el 79% de los estudiantes del diagnóstico de pre test, se encuentran en logro en proceso tendientes a logro previsto, y en los resultados finales de pos test, el 72% de los estudiantes mejoraron su nivel de logro en proceso a logro previsto tendientes a llegar al nivel de logro destacado. Lo que significa que el uso de la estrategia metodológica de los videos documentales es una metodología innovadora que mejora el desarrollo positivo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes de nivel secundario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).