Lectura de cuentos en quechua una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes EIB del IESPP Alianza Ichuña Bélgica - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación describe el efecto que produce la lectura de cuentos en quechua en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes. El estudio corresponde a una investigación de diseño pre experimental. Tiene como objetivo determinar el efecto que produce la lectura de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14787 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos en quechua Estrategia metodológica Lectura Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación describe el efecto que produce la lectura de cuentos en quechua en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes. El estudio corresponde a una investigación de diseño pre experimental. Tiene como objetivo determinar el efecto que produce la lectura de cuentos en quechua como una estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Alianza Ichuña Bélgica” del distrito de Ichuña – 2019, para lo cual se trabajó con una muestra conformada por 120 estudiantes de las Carreras Profesionales de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe, a quienes se les aplicó y evaluó el cuestionario de pre test para identificar el nivel inicial y post test para ver el efecto final después de la aplicación de la lectura de cuentos en quechua como estrategia, los resultados fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS, los cuales son representados a través de gráficos y tablas. El resultado del estudio muestra que el 74% de los estudiantes tiene un buen nivel de desarrollo del pensamiento crítico reflexivo al final de la aplicación de los cuentos en quechua. Lo que significa que el uso de la estrategia metodológica de la lectura de cuentos en quechua es una estrategia innovadora que mejora significativamente el pensamiento crítico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).