Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017

Descripción del Articulo

Año tras año la cantidad de población que habita en la provincia de Espinar ha aumentado, esto debido a que es una zona minera, es por ello que la necesidad de transportarse también ha crecido vertiginosamente, dado que al tener una población activa económicamente hace que estos puedan tener los med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Merma, Melvi Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6203
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aumento de población
Transportase público
Método de Kaizen
Gastos de operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_ef7a9046ac75f2085ba86248db3fbb1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6203
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bustos Arapa, Braulio AngelAguilar Merma, Melvi Fiorela2018-07-09T13:39:28Z2018-07-09T13:39:28Z2018Año tras año la cantidad de población que habita en la provincia de Espinar ha aumentado, esto debido a que es una zona minera, es por ello que la necesidad de transportarse también ha crecido vertiginosamente, dado que al tener una población activa económicamente hace que estos puedan tener los medios económicos para transportase a nivel regional o nacional de manera más frecuente, actualmente se trasladan 1,246 personas diariamente, esta es la razón por la cual la necesidad de atención dentro del Terminal Terrestre ha aumentado, lo que genera gastos de operación (mayor contratación de personal y compra de insumos de limpieza) y mantenimiento (mayor deterioro de la infraestructura construida), existiendo un déficit de S/. 5,000.00 soles mensual, a la vez esto se complica, dado que no existen procedimientos claros para atención de los servicios que brindan, haciendo que se genere perdidas económicas. Para ello se aplicó el método de Kaizen al servicio que le genera mayor ingreso al terminal, en este caso al servicio que ofrece la compra del tique de embarque, con lo que se consiguió estabilizar el déficit económico que se tenía y se dejó una pauta para poder aplicar este método en los demás servicios que presta la unidad Operativa del Terminal Terrestre.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6203spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAumento de poblaciónTransportase públicoMétodo de KaizenGastos de operaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29628917https://orcid.org/0000-0002-6054-4400722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIagmemf.pdfapplication/pdf4315125https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4749c58b-1d24-435b-b1db-43437c41b18e/download3950b3674d898c99783fb8d2c62ee4a4MD51TEXTIIagmemf.pdf.txtIIagmemf.pdf.txtExtracted texttext/plain115083https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43618dc6-27b0-48b7-b779-6cb0f6d6431b/downloadd5542cb1254712495fcb0fe36a725704MD52UNSA/6203oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62032022-12-13 00:37:46.93http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
title Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
spellingShingle Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
Aguilar Merma, Melvi Fiorela
Aumento de población
Transportase público
Método de Kaizen
Gastos de operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
title_full Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
title_fullStr Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
title_full_unstemmed Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
title_sort Aplicación del método Kaizen para mejorar los ingresos recaudados del terminal terrestre de Espinar 2017
author Aguilar Merma, Melvi Fiorela
author_facet Aguilar Merma, Melvi Fiorela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustos Arapa, Braulio Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Merma, Melvi Fiorela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aumento de población
Transportase público
Método de Kaizen
Gastos de operación
topic Aumento de población
Transportase público
Método de Kaizen
Gastos de operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Año tras año la cantidad de población que habita en la provincia de Espinar ha aumentado, esto debido a que es una zona minera, es por ello que la necesidad de transportarse también ha crecido vertiginosamente, dado que al tener una población activa económicamente hace que estos puedan tener los medios económicos para transportase a nivel regional o nacional de manera más frecuente, actualmente se trasladan 1,246 personas diariamente, esta es la razón por la cual la necesidad de atención dentro del Terminal Terrestre ha aumentado, lo que genera gastos de operación (mayor contratación de personal y compra de insumos de limpieza) y mantenimiento (mayor deterioro de la infraestructura construida), existiendo un déficit de S/. 5,000.00 soles mensual, a la vez esto se complica, dado que no existen procedimientos claros para atención de los servicios que brindan, haciendo que se genere perdidas económicas. Para ello se aplicó el método de Kaizen al servicio que le genera mayor ingreso al terminal, en este caso al servicio que ofrece la compra del tique de embarque, con lo que se consiguió estabilizar el déficit económico que se tenía y se dejó una pauta para poder aplicar este método en los demás servicios que presta la unidad Operativa del Terminal Terrestre.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-09T13:39:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-09T13:39:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6203
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4749c58b-1d24-435b-b1db-43437c41b18e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43618dc6-27b0-48b7-b779-6cb0f6d6431b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3950b3674d898c99783fb8d2c62ee4a4
d5542cb1254712495fcb0fe36a725704
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762859378573312
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).